El Fondo Monetario Internacional (FMI) reiteró su pedido a la Argentina para que acelere la acumulación de reservas internacionales, un paso que considera esencial para reducir el riesgo país y asegurar la refinanciación de futuros compromisos de deuda. Durante una conferencia de prensa de las reuniones anuales del organismo, tanto el director del Hemisferio Occidental, Rodrigo Valdés, como Nigel Chalk (quien asumirá el cargo próximamente), subrayaron esta necesidad.
El organismo multilateral, que ajustó su pronóstico de crecimiento para el país a 4,5% para este año, manifestó la importancia de un conjunto de políticas macroeconómicas consistentes. El FMI instó al Gobierno a mantener "esfuerzos sostenidos para preservar el ancla fiscal, mejorar el marco de gestión monetaria y aumentar los colchones de reservas para facilitar un acceso duradero a los mercados internacionales".
En cuanto al apoyo externo, el FMI valoró explícitamente la asistencia del Tesoro de EE. UU. al gobierno de Javier Milei, señalando que el swap "está ayudando a mantener los mercados y complementará el programa respaldado por el FMI". El organismo reafirmó su compromiso de trabajar con ambas partes para impulsar la estabilidad y el crecimiento.