Puede ser una imagen de texto que dice "BANCO CENTRAL DELA DE LA REPUBLICA REPUBLICAARGENTINA ARGENTINA ක්රැනලය"
El Banco Central de la República Argentina (BCRA), bajo la dirección de Santiago Bausili, se encuentra en una controversia institucional de alto impacto. La Auditoría General de la Nación (AGN) ha denunciado que la máxima autoridad monetaria está entorpeciendo sistemáticamente su labor de control, al negarse a entregar la documentación que respalde el estado y la ubicación de las reservas de oro del país y de los bonos BOPREAL.

Según la AGN, a más de un año de iniciadas las solicitudes, el BCRA no ha brindado respuestas claras sobre la ubicación física, los rendimientos y los costos de los traslados del oro. Fuentes de la AGN citadas por Ámbito afirmaron que “Están escondiendo algo y nadie sabe por qué”, lo que reaviva la incertidumbre sobre si una parte de las reservas de oro fue liquidada.
Confidencialidad como Excusa para la Opacidad

En septiembre de 2024, el BCRA había emitido un comunicado para calmar las especulaciones sobre supuestas transferencias de oro, asegurando haber "completado exitosamente" las operaciones entre sus cuentas y poniendo la información a disposición de la AGN.

Sin embargo, en el Congreso Nacional, el 23 de septiembre de este año, el presidente de la AGN, Juan Manuel Olmos, declaró ante la Comisión Bicameral Revisora de Cuentas Mixta que la etapa de espera había finalizado. “Nos hemos detenido. No podemos saber dónde está específicamente el oro”, lamentó, señalando que el BCRA se negó a proporcionar la información esencial para completar la auditoría.

Desde la AGN, se indicó que el Banco Central se escuda detrás de un argumento de “confidencialidad”, a pesar de que el organismo de control está habituado a manejar documentación sensible, como sucedió con la compra de vacunas contra el Covid. La única propuesta de acceso que el BCRA ofreció fue insostenible: permitir ver los documentos solo desde sus computadoras, sin posibilidad de copiar, fotografiar ni tomar notas, imposibilitando técnicamente la auditoría.

El BCRA Incumple su Obligación Legal

La controversia pone el foco en el titular del BCRA, Santiago Bausili. Como organismo constitucional de control externo dependiente del Congreso, la AGN solicitó la información amparada en la Ley de Administración Financiera Nº 24.156, que en su artículo 119, inciso b), obliga a las entidades del sector público a "suministrar los datos, documentos, antecedentes e informes" que se requieran para el ejercicio de sus funciones.

Ante la falta de cooperación, la Comisión Bicameral deberá evaluar dos caminos:

1.Citar a Bausili al Congreso para que brinde explicaciones sobre la opacidad.

2.Iniciar una acción judicial contra el BCRA por el incumplimiento normativo, una facultad que la AGN puede ejercer transcurridos diez días desde que la Comisión Parlamentaria sea notificada.

Las dudas sobre el manejo de la información también se extienden a los bonos BOPREAL, ya que el BCRA tampoco ha facilitado los datos necesarios para su auditoría. En tanto, no se ha obtenido respuesta de la Gerencia de Comunicación del BCRA a las consultas.

Antecedentes de la Polémica

La preocupación por el destino del oro se remonta a junio de 2024, cuando trascendió la noticia de dos movimientos de reservas. En ese momento, el diputado Sergio Palazzo ya había solicitado, sin éxito, "información clara, precisa, completa y detallada" sobre los envíos de lingotes. Tres meses después, el Banco Central solo emitió un comunicado genérico afirmando que las operaciones de rebalanceo no alteraban el volumen total de las reservas, pero sin detallar la información solicitada.

Actualmente, el paradero físico del oro, si se liquidó o no una parte, y el beneficio financiero obtenido por esas operaciones, sigue siendo una incógnita fehaciente que el Congreso podría intentar resolver con urgencia.