Imagen
En medio de una jornada decisiva en la Cámara de Diputados, el legislador Agustín Romo, de La Libertad Avanza, desató una controversia en X (antes Twitter) con un mensaje que fue tildado de desinformativo y provocador. Su publicación, dirigida a la oposición, fue interpretada como un intento de generar alarma social sobre los decretos en discusión.

"Entre los muchos decretos que la oposición busca voltear hoy, está el que prohíbe intervenciones en los niños para cambio de sexo. El peronismo quiere literalmente cortarle el pito a tu hijo de 5 años", tuiteó Romo. Este mensaje recibió un aluvión de críticas de usuarios que lo acusaron de alimentar la polarización y de tergiversar el contenido de los debates legislativos.

El mensaje de Romo cobra relevancia en un día marcado por la actividad parlamentaria y la movilización social. Bloques opositores buscan reunir el quórum necesario para insistir con leyes clave, como la de financiamiento universitario y la de emergencia en pediatría, ambas vetadas por el presidente Javier Milei. La sesión coincide con una Marcha Federal Universitaria y protestas de trabajadores, que buscan presionar por la aprobación de estas normas.

La reacción al tuit de Romo evidencia una práctica cada vez más común en la política: la utilización de redes sociales para difundir mensajes sesgados y extremistas sobre los debates parlamentarios, lo que lejos de informar, contribuye a la confrontación y al sensacionalismo. Usuarios calificaron la publicación como irresponsable, ya que transforma un tema técnico en un mensaje alarmista que puede generar miedo y confusión.