Daniel Vidondo, presidente del CD de Plaza Huincul, fue el encargado de recordar los dos años de la gestión del intendente Claudio Lararrza y la suya propia en el CD. "Por primera vez en dos años, las escuelas arrancan en tiempo y en forma", resaltó en diálogo con éste medio.

P_: ¿Dos años de gestión, dos años en el sillón?

DV_: Sí, dos años que asumimos hoy precisamente el 16 de septiembre.

P_: ¿Cuál es el balance?

DV_: El balance es muy positivo.

P_: ¿En qué sentido?

DV_: Primero, desde el legislativo, que yo creo que se han logrado consensuar todas las ordenanzas necesarias para que el Ejecutivo pueda llevar adelante su política y segundo en lo que es una gestión en sí, gestión integral, ya hablo de ejecutivo y legislativo como gestión política, la cantidad de obras que se han realizado. Nosotros tenemos que ponernos a pensar que todo el atraso y la postergación que tenía Plaza Huincul en dos años. Te puedo mencionar, tengo una lista, todas esta lista, son obras que se han hecho.

El Centro Oncológico en construcción, el asfaltado del barrio Central, que está en un 20 % el avance.

P_: ¿Ya un 20 %?

DV_: Yo me guío por las estadísticas que me manda el Ejecutivo. La Plaza Integración, la obra de Carrefour, gas en zona de chacras, gas, agua y cloacas en Marcelo Berbel. Se concluyó la planta potenciadora de gas, tenemos la obra eléctrica a Ruca Co después de 30 años que los vecinos no tenían electricidad, el soterramiento de la calle de Favaloro para que todo el sur de la Favaloro pueda tener luz, tres reservorios de agua en toda la ciudad, se aumentó la capacidad del reservorio de alto desde el sur.

P_: ¿Esta terminado? el de ruta 17

DV_: El de ruta 17 todavía no concluye, pero estaba creo que ya la distancia de poner el techo y demás y de ahí se va a repotenciar con sistema de bombas que se va tirar a través de los programas del ENIM que ya salieron y es uno de esos programas.

P_: ¿De los 3.600 millones?

DV_: De los 3.600 millones se va a poner un sistema de bombas automáticas que van manejar los caudales, las presiones y demás para poder rebombear a Altos del Sur. La dirección de Cultura, más de 50 módulos habitacionales. Está próximo el tema de las 116 Viviendas, se están incluyendo los servicios porque se requiere para el inicio de construcción que es que los servicios básicos...

P_: ¿En dos de las tres manzanas? Otaño, Altos Sur y Central falta.

DV_: Central es el que falta pero primero van a arrancar con las otras dos. Bueno el edificio, la dirección del Turismo, el parque Rivadulla, ya con fuente.

P_: ¿La fuente de agua?

DV_: La fuente es importante, es un atractivo. Es muy bonita, no sé si es importante pero es un atractivo para el embellecimiento, tiene que ver con eso. Después se han plantado más de 6.000 árboles en lo que va de la gestión, la escuela 22, no se si lo nombra la gestión del centro oncológico que es muy importante y que informó lo escuché al director del hospital, creo que ayer o antes de ayer, de que eso estaba en obras del Ministerio de Salud y una vez que estén aprobadas las planimetrías y demás se va a girar a los municipios. Los municipios tienen que refigurar.

P_: ¿Tienen alguna fecha estimativa de inicio de obra?

DV_: Todavía no. El ejecutor es el hospital más que nada nosotros planteamos la necesidad del concejo deliberante de Plaza Huincul que fuimos por ahí los impulsores de esto, tuvimos buena recepción con el el intendente después también hizo lo mismo Cutral Co y aparte de ahí se empezó a gestionar y bueno estamos en esa instancia... y bueno, por último se está ejecutando el Centro Ruca LIhuen, así que son creo que un montón de igual falta muchísimo.

P_: Bueno ¿y qué les falta? ¿qué hay del otro lado de la hoja?

DV_: Y por ejemplo para mí eso son cuestiones particulares. Pero bueno hay que tener prioridades, yo por ahí como gestor no me puedo poner a embellecer una plaza o a hacer determinadas obras, si no tengo gas, cloaca y agua en determinados barrios se va a sacar a licitación prontamente, ya lo anunció el intendente la obra de cloacas de barrio norte que es importantísimo esa gente hace muchos años que no tiene la cloaca después hay varias obras para poder conectar el colector norte que bueno, hay unas cuestiones en cuanto a la ejecución de esa obra que no estuvieron bien hechas, una obra que se hizo en la gestión anterior, entonces bueno ahora hay que hacer obras para subsanar y poder llegar a las piletas del EPAS y así conectar ya el colector norte y obviamente la cloaca de barrio Norte, así que se vienen proyectos sobre la ruta 17... que son las rotondas.

P_: Ya me hizo el balance... De acá más ¿qué puede esperar el vecino de Plaza Huincul o que debería esperar para este año que se inicia?

DV_: Continuar con los servicios básicos, hay barrios todavía que no tienen servicios básicos, entonces, dotar de servicios básicos a todas las áreas de la ciudad como más importante y bueno después de determinadas horas de infraestructura, como esa que te mencionaba, concluir las que están. El cine Ruca Lihuen estaba absolutamente destruido así que lleva una inversión importante pero bueno el anhelo del intendente es seguir adelante, aunque sea en forma lenta pero segura, digámoslo para poder concluirlo antes del final de la gestión obviamente o por ahí se especulaba con que el año que viene a esta fecha ya podría llegar a estar terminado y bueno el avance sobre todo que es muy necesario que por ahí es la obra emblemática de hoy que es el gimnasio municipal. Y después vamos a seguir con la gestión diaria, hay cuestiones que se van gestionando y se van logrando día a día o van surgiendo nuevas cuestiones, que hay que llevar adelante. También me olvidé de mencionar se terminó el asfaltado del Adobatti después de 30 años y todas las adyacencias.