El Ejecutivo nacional transfirió $12.500 millones en Aportes del Tesoro Nacional (ATN) a las provincias de Chaco, Entre Ríos, Misiones y Santa Fe, en medio de las negociaciones políticas previas al debate parlamentario sobre los vetos presidenciales.
Fondos distribuidos
·Chaco: $2.500 millones para atender emergencias agropecuarias.
·Entre Ríos: $3.000 millones por desequilibrios financieros.
·Misiones: $4.000 millones destinados a afrontar la crisis hídrica.
·Santa Fe: $3.000 millones para enfrentar la emergencia climática.
La medida se concretó el viernes y fue leída como un gesto político del Gobierno hacia gobernadores considerados aliados, en un contexto de alta tensión institucional.
Contexto político
El presidente Javier Milei vetó recientemente una ley que alteraba la distribución de recursos entre las provincias, lo que reavivó las fricciones con los mandatarios locales. Esta semana, el Congreso debatirá si sostiene o rechaza esos vetos, y desde la Casa Rosada buscan garantizar respaldo legislativo.
Las conversaciones están encabezadas por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro del Interior, Lisandro Catalán, con la intención de sumar apoyos en un escenario que se anticipa ajustado.
Otros envíos en 2025
Los ATN han sido una herramienta recurrente en lo que va del año. Neuquén encabeza la lista con $15.000 millones, seguida por Salta con $13.000 millones y Tucumán con $12.000 millones, en todos los casos por situaciones de emergencia climática o sanitaria.
Con la discusión legislativa a la vuelta de la esquina, la transferencia de fondos aparece como un movimiento estratégico del Ejecutivo para consolidar la relación con los gobernadores y evitar fracturas en el tratamiento de sus iniciativas en el Parlamento.