Imagen
El juez federal Sebastián Casanello ordenó un entrecruzamiento de llamadas y mensajes entre los imputados en la causa que investiga la intervención de la Obra Social de los Trabajadores Rurales y Estibadores (Osprera). Entre los investigados figura el secretario de Trabajo, Julio Cordero, señalado por haber mantenido vínculos con Carlos Petroni, el interventor designado por el Ejecutivo y hombre cercano a Lule y Martín Menem.

El magistrado pidió a las empresas telefónicas datos de las comunicaciones realizadas entre el 15 de diciembre de 2024 y el 20 de febrero de 2025, incluyendo la geolocalización de las antenas que se activaron en cada contacto. La medida busca reconstruir los movimientos y conversaciones en los días previos y posteriores a la resolución del Ministerio de Trabajo que promovió la intervención sindical.

Según la pericia realizada sobre el celular de Petroni, el funcionario de Trabajo mantuvo al menos siete llamadas y mensajes de WhatsApp con él entre fines de enero y febrero. En esos chats se evidenciaba una relación de confianza. “Hola crack, ¿podes hablar?”, le escribió Cordero el 29 de enero.

La investigación se inició a partir de la denuncia del secretario general de la Uatre, José Voytenco, quien acusó a un grupo de dirigentes de intentar tomar ilegalmente el control del gremio y de su obra social, una de las más grandes del país.

El fiscal Guillermo Marijuan ya había pedido la indagatoria de Cordero, Petroni, el diputado libertario Pablo Ansaloni y otros tres imputados, pero Casanello decidió avanzar antes con la reconstrucción de los contactos.

Los cruces telefónicos revelaron además que Petroni mencionaba en sus comunicaciones a Lule y Martín Menem, y que incluso relató reuniones con Cordero y el ministro de Salud, Mario Lugones, en Casa Rosada. En paralelo, se detectaron contratos firmados por el interventor con HTECH Innovation, una empresa vinculada a un socio de Martín Menem, creada pocos meses después de la llegada de Javier Milei al poder.

El juez pidió también los antecedentes laborales de Petroni al Ministerio de Salud y dispuso ampliar la pesquisa hacia otras intervenciones sindicales realizadas por la cartera de Trabajo. Un informe preliminar ya señala al menos ocho gremios intervenidos durante la actual gestión.