Tras el fracaso de la mesa de negociación con el Ejecutivo provincial en el marco de la conciliación obligatoria, los trabajadores eventuales de Desarrollo Social (Ley 3077) resolvieron profundizar las medidas de fuerza. (Fotos gentileza)
"La decisión surge por el incumplimiento del Ejecutivo, que desconoce lo trabajado en las nóminas de trabajadores/as eventuales en condiciones de ser regularizados", detalla el escrito. La medida de fuerza comenzó este martes a las 11,45 y no se informó su duración. Hoy hubo movilización en Neuquén capital.
Desde ATE se informó que "la mesa de trabajo que surgió de la conciliación fue un fraude ya que el ejecutivo convoca al otro gremio a trabajar en la definición del listado de pase planta de los trabajadores eventuales sobre las vacantes que conseguimos el viernes a raíz de la pelea".
"A su vez también los convocan a trabajar sobre la recategorización cuando ya llevamos mas de un mes del acta acuerdo y aun no nos han mandado la planta funcional para poder trabajar en las recategorizaciones. En definitiva quieren sentarnos a discutir estas cuestiones que logramos en la lucha en condición de minoría para acomodar a su gente. Es por todo esto que convocamos a paro general a los trabajadores de la ley 3077 para que se cumpla lo acordado en el acta acuerdo del día 6 de agosto. No vamos relegar ningún derecho en manos del ejecutivo", detalla el escrito.