Finalmente, sucedió: a pesar del acuerdo de los intendentes respecto a instruir el ENIM para crear una línea de créditos híperblanda por 3 mil millones de pesos para comerciantes, emprendedores y jóvenes profesionales, los CD's de ambas ciudades introdujeron modificaciones y las Ordenanzas no son espejo. Habrá que ver si el Ente acepta instrumentar la operatoria con esa normativa o pide correcciones.
Entre las diferencias hay cuestiones de fondo y de forma, estas últimas serían salvables. En las profundas, aparece que el CD de Cutral Co puso como condición para acceder a los créditos a quienes tienen licencia comercial a afiliarse a la Cámara de Comercio. Esto no aparece en el texto, promulgado en Plaza Huincul.
Entre las de forma, en Cutral Co se habló de un fondo de 3.000 millones de pesos y en Plaza Huincul, se aclaró que son 1.500 millones para los beneficiarios de cada ciudad. Esto simplemente se puede instrumentarse con control del Ente, pero la afiliación al Centro de Comerciantes establece condiciones distintas para acceder a la operatoria.
Hay otras diferencias, pero son menores y de simple redacción.
Este miércoles, se hace la reunión semanal de Directorio del ENIM y, allí, se tomará la decisión final respecto a si es necesario modificar, o no, alguna norma. Una vez resuelto esto, la operatoria quedaría habilitada para los interesados.