La Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) ha elevado el tono de su protesta al anunciar una medida drástica: un paro nacional en caso de que el presidente Javier Milei decida vetar la recién sancionada Ley de Financiamiento Universitario. Esta decisión, tomada en un plenario de secretarios generales, se ejecutaría al día siguiente de la publicación del veto en el Boletín Oficial.
La federación no solo se prepara para el paro, sino que también ha acordado una estrategia de movilización más amplia. Los gremios adheridos a la CONADU proponen al Frente Sindical Universitario la realización de una gran Marcha Federal Universitaria. Esta movilización se haría coincidir con la sesión parlamentaria en la que se debatiría el posible rechazo al veto presidencial.
Carlos De Feo, secretario general de la CONADU, destacó la importancia de mantener la visibilidad del conflicto. "Es fundamental consolidar, visibilizar y ampliar el respaldo, y tomar las calles de punta a punta del país el día que el Congreso debata el veto presidencial", señaló. Para De Feo, la próxima marcha no solo busca presionar a los legisladores para que rechacen el veto, sino también "poner un freno a la política de ajuste que pretende destruir la universidad".
Esta nueva escalada en el conflicto se da tras un plan de lucha que incluyó paros de 48 horas semanales, los cuales culminaron a principios de septiembre. La sanción de la Ley de Financiamiento Universitario, obtenida el 22 de agosto en el Congreso, fue un logro para el sector, y el anuncio de un posible veto por parte del Poder Ejecutivo es visto como una amenaza directa a la autonomía y el futuro de la educación superior en el país.
La CONADU ha hecho un llamado a sostener acciones locales y nacionales en las próximas semanas para mantener viva la atención sobre el conflicto, asegurando que la población "apoya mayoritariamente el reclamo universitario". La federación busca capitalizar este respaldo para lograr que el Congreso defienda la voluntad popular expresada en la sanción de la ley.