La dirigente del Frente de Izquierda y los Trabajadores (FIT), Myriam Bregman, ha expresado fuertes críticas al presidente Javier Milei, señalando una supuesta "desconexión de la realidad social" por parte del mandatario. Tras el reciente discurso de Milei en cadena nacional, Bregman manifestó que el ambiente actual le evoca una preocupante similitud con el año 2001.
"Hay olor a 2001, porque (el discurso de Milei) parecía esos manotazos de ahogado que dio (el ex presidente Fernando) De la Rúa, a último momento cuando daba una conferencia de prensa y anunciaba el ‘megacanje’ y que vos sabías que todo iba hacia el precipicio", afirmó Bregman en el programa “Sin corbata” de Splendid AM 990.
Según la ex diputada, el actual gobierno estaría "cumpliendo las órdenes de quienes están gobernando realmente, que son el Fondo Monetario y la banca internacional". Además, cuestionó la legalidad de algunas de las declaraciones presidenciales del viernes, argumentando que "todo lo que dijo es ilegal, primero, porque habló de emitir resoluciones y demás y él no puede dictar DNU sobre ese tipo de materias. Está prohibido en el artículo 99 de la Constitución, no puede dictar DNU sobre todo lo que sea materia tributaria”.
Cuestionamientos a la agenda económica y sus prioridades
Para la referente de izquierda, el discurso de Milei obedece a las directrices del Fondo Monetario Internacional, que ahora exigiría "una nueva reforma laboral y que avance con una reforma jubilatoria". Bregman calificó como "profundamente neoliberal" la insistencia del gobierno en justificar el origen del dinero para cada gasto, una postura que, a su juicio, contradice la aspiración a un estado de bienestar.
En ese sentido, la dirigente del FIT contrastó esta exigencia de transparencia en el gasto público con la decisión del Presidente de reducir las retenciones a la Sociedad Rural, preguntándose retóricamente si en esa ocasión se explicó "de dónde va a salir el dinero que le está evitando cobrar a esos sectores".