El Gobierno Provincial continúa esta semana con el plan de capacitaciones abiertas sobre la nueva modalidad de voto que se utilizará en las elecciones del 26 de octubre. Habrá encuentros en Chos Malal, Cutral Co y Plaza Huincul, entre otras localidades.
En poco más de dos meses todos los ciudadanos argentinos irán a las urnas para elegir legisladores nacionales. En Neuquén, se elegirán tres senadores y tres diputados que representarán a la Provincia y a todos los neuquinos en ambas cámaras del Congreso.
A diferencia de elecciones anteriores, ésta vez el elector recibirá una única boleta de papel con toda la oferta electoral en la que deberá marcar con una lapicera sus votos para las categorías de senadores y diputados.
El Ministerio de Gobierno -a través de la Dirección General de Asuntos Jurídicos y Electorales- confirmó nuevas jornadas de información y capacitación sobre esta nueva modalidad para emitir el sufragio. Estas jornadas serán coordinadas junto a municipios y comisiones de fomento.
El lunes 11 comenzarán los encuentros en Chos Malal (a las 10 en el Cine Municipal), Taquimilán (a las 12.30 en el Salón Comunitario), Chorriaca (15.30 en el Gimnasio Municipal) y Las Lajas (18.30 en el Salón Municipal).
El martes 12 el cronograma continúa en Quili Malal (a las 11.30 en el SUM), Covunco Abajo (15.30 en el SUM) y Mariano Moreno (18.30 en el Balneario Municipal).
El miércoles 13 se realizarán jornadas en Ramón Castro (11.30 en el SUM), Plaza Huincul (14.20 en el Centro Cultural Gregorio Álvarez) y Cutral Co (16.20 en el Auditorio de la Cámara de Comercio).
Durante la capacitación se repasa de manera detallada el paso a paso para emitir el voto de forma correcta, se explican las ventajas del nuevo sistema y se abre un espacio de intercambio para resolver dudas y responder preguntas.
El diseño definitivo de la boleta que se utilizará en Neuquén se conocerá el 1 de septiembre, el 16 del mismo mes se publicarán los padrones de electores definitivos y el 1 de octubre se difundirán los lugares y mesas de votación.