El Sindicato de Trabajadores del Neumático (Sutna) se sumó a las acusaciones contra la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE) por supuestas "maniobras de espionaje" ilegal. A través de un comunicado, el gremio liderado por Alejandro Crespo repudió la práctica, calificándola como un "ataque ilegal" que busca "coartar la libertad de organización y lucha" de los trabajadores.
La denuncia del Sutna se basa en una investigación del diario La Nación que reveló presuntas tareas de inteligencia sobre dirigentes de la oposición y otras organizaciones. El sindicato afirma que, al igual que la CGT y las dos ramas de la CTA, son blanco de esta agencia estatal. El Sutna declaró que no se dejará intimidar y que continuará su lucha por los derechos de los trabajadores, como la reciente huelga de 24 horas que llevaron a cabo para exigir un aumento salarial que supere la inflación.
Escándalo de espionaje: la CTA denuncia a Milei y Neiffert, y el Sutna se suma al repudio
Las dos vertientes de la CTA, encabezadas por Hugo Yasky y Hugo "Cachorro" Godoy, presentaron una denuncia penal contra el presidente Javier Milei y el titular de la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE), Sergio Neiffert, por presuntas tareas de espionaje ilegal. La acción judicial surge a raíz de una investigación de La Nación que expuso informes secretos de inteligencia que monitoreaban actividades de organizaciones gremiales y políticas.
La denuncia detalla que los informes contenían datos precisos sobre movilizaciones, incluyendo nombres de dirigentes, fechas y recorridos, sin que existiera justificación alguna relacionada con la seguridad nacional. Las centrales sindicales argumentan que estas prácticas violan la Ley de Inteligencia Nacional y derechos constitucionales fundamentales. En este contexto, el Sindicato de Trabajadores del Neumático (Sutna) también se pronunció, repudiando las "maniobras de espionaje" y asegurando que su organización "será defendida por el conjunto de los compañeros" frente a este y cualquier otro "ataque" que busque debilitarlos.