El debate por el repudio a los vetos del presidente Javier Milei, tuvo varios cruces entre el concejal Fabián Godoy y el Libertario Omar Pérez.
Pérez respondió al argumento del concejal Fabián Godoy respecto al Taller Esperanza, afirmando que “fueron excluidos porque no había lugar y había que dejarlo a otras personas, por eso se privilegió la gente de Cutral Co y no la de Plaza Huincul y decía que por el tema de las ayudas, que no se puede ayudar a la gente de Plaza Huincul en el Hogar Esperanza porque no se le puede ayudar gente de otra ciudad. Quiero recordarle que hay fotos del Intendente dándole aportes a instituciones deportivas de Plaza Huincul para que puedan continuar con su actividad. Entonces no es cierto, o sea, apoyamos instituciones deportivas que está bien: con el dinero de Cultural Co, apoyamos instituciones deportivas de otra ciudad y no podemos apoyar a los discapacitados”, dijo.
Pérez destacó que “Yo he visto muchas veces que con fondos de Cutral Co se ha apoyado a gente y a instituciones de otras ciudades y no podemos apoyar a los discapacitados”, se preguntó.
“Segundo tema. Dice (el concejal Godoy) que la gente del plus no se puede jubilar porque este gobierno no le da la posibilidad de la moratoria. Pero tenemos que pensar que no se pueden jubilar porque este gobierno nunca le hizo los aportes y los tuvo trabajando y realmente no es porque ahora no se puede jubilar porque no tiene la moratoria, no se puede jubilar porque este gobierno no les hizo nunca los aportes que tenía que hacerle y habla de sensibilidad social”, señaló.
Pérez remarcó: “sensibilidad social tendrían que tener, cuando contratan un montón de gente y la tienen en esas condiciones y no le dan los derechos que tienen que tener”.
“Y por último llegamos a esta situación, porque muchas veces, y de hecho no lo digo yo, lo ha dicho la Corte Suprema de Justicia de la Nación, gente condenada por llevarse el dinero que correspondía a los más vulnerables. El gobierno anterior ha sido condenado y hasta la propia presidenta fue condenada y hoy está condenada y está viviendo una prisión domiciliaria por haberse llevado dinero de todos los argentinos. Entonces ahora nos quejamos que no hay dinero para cubrir, pero ¿sabés por qué no hay dinero? Porque toda esa gente que estuvo, se llevó el dinero que correspondía a los más vulnerables”, consideró.
“Hoy no tenemos dinero porque mucha gente condenada que se aprovechó de esas personas hizo una política pública tendiente a desprestigiar y tendiente a, con el lema de querer proteger a las personas, se llevaban el dinero de ellos, por eso hoy no tenemos dinero para cubrir estas necesidades”, cerró.