Imagen

El Poder Ejecutivo ha formalizado un incremento salarial escalonado del 7,5% para el personal de las Fuerzas Armadas y la Policía de Establecimientos Navales, que se aplicará entre junio y noviembre. La medida, oficializada a través de una resolución conjunta firmada por los ministros de Economía y Defensa, se suma a subas previas, elevando el aumento acumulado para este sector a un 20,5% en lo que va del año.

La resolución, publicada este martes en el Boletín Oficial, establece que el "Haber Mensual" se actualizará mes a mes, siguiendo la pauta de ajustes de la Administración Pública Nacional. El financiamiento de esta mejora provendrá del Presupuesto General del Estado, asignado a través del Ministerio de Defensa.

La crisis de la obra social IOSFA, el reclamo sin respuesta

A pesar del anuncio del aumento salarial, el documento oficial no ofrece ninguna respuesta a los persistentes reclamos de los miembros de las Fuerzas Armadas, tanto activos como retirados, sobre el deficiente funcionamiento de la obra social IOSFA.

Los problemas de la obra social se han agudizado este año, generando un creciente malestar entre los afiliados. Las quejas más comunes incluyen:

·Falta de medicamentos vitales: Denuncian la interrupción en la entrega de fármacos para tratamientos oncológicos o de pacientes trasplantados.

·Retrasos en pagos: Los reintegros por la compra de remedios y prácticas médicas acumulan meses de demora.

·Servicios deficientes: Numerosos especialistas han dejado de atender a afiliados debido a los constantes atrasos en los pagos, afectando especialmente a quienes viven en el interior del país.

La situación es más compleja si se considera que, en el último año y medio de gobierno, la cúpula de IOSFA ha sido reemplazada en tres ocasiones. Los últimos informes indican que la obra social acumula deudas multimillonarias mes a mes, a pesar de haber sido recibida con superávit a finales de 2023. El silencio de las autoridades nacionales frente a esta crisis de la atención médica es un tema que persiste y preocupa a miles de familias militares.