La próxima visita a Argentina del primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, prevista para principios de septiembre, ha generado una fuerte controversia. El ex juez federal y abogado constitucionalista Miguel Julio Rodríguez Villafañe ha exigido que el gobierno de Javier Milei detenga a Netanyahu en cuanto pise suelo argentino, basándose en la orden de arresto emitida por la Corte Penal Internacional (CPI).
La denuncia de Rodríguez Villafañe se fundamenta en el Estatuto de Roma, tratado que dio origen a la CPI y que fue ratificado por Argentina a través de la Ley 25.390, adquiriendo rango constitucional. Según el ex juez, la CPI imputó penalmente a Netanyahu por "crímenes de guerra de hacer morir de hambre como método de guerra y crímenes de lesa humanidad de asesinato, persecución y otros actos inhumanos" en el contexto del conflicto en Gaza.
Rodríguez Villafañe sostiene que, debido al carácter supralegal del Estatuto de Roma en el país, el presidente Milei tiene la "obligación" de cumplir con el mandato de la CPI y ordenar el arresto del primer ministro israelí. De no hacerlo, el abogado considera que el mandatario estaría incumpliendo la Constitución Nacional.
La visita de Netanyahu, donde será declarado “residente de honor”, es vista como un gesto de reciprocidad por el viaje de Milei a Israel en julio, donde reafirmó su apoyo a Tel Aviv y anunció el traslado de la embajada argentina a Jerusalén. Sin embargo, la llegada del primer ministro estará bajo un fuerte operativo de seguridad, ya que se esperan protestas masivas por los eventos en Gaza.