A solo tres días del cierre de inscripciones para alianzas electorales, el PRO se enfrenta a una decisión crucial sobre su futuro político. Liderada por Mauricio Macri, la mesa nacional del partido se reunió en un clima de alta tensión, con el expresidente lanzando fuertes críticas a las condiciones impuestas por La Libertad Avanza (LLA) para formar una coalición de cara a las próximas elecciones legislativas.
Macri no ocultó su descontento, señalando que las demandas de los libertarios son "totalmente dominantes" y que todavía no hay un acuerdo en firme. "La prioridad del PRO siempre fue ayudarlos a generar gobernabilidad", afirmó, aunque reconoció que esta tarea no ha dado los resultados esperados, como lo demuestra el actual nivel de riesgo país.
Puntos de fricción y posturas divididas
Uno de los principales obstáculos en las negociaciones es el reparto de lugares en las listas. Según trascendió, LLA exige liderar las listas de senadores y diputados en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, además de imponer la adopción del color violeta y la eliminación de cualquier referencia al PRO. Esto, para el partido de Macri, representa una amenaza de subrepresentación en el Congreso.
A pesar de las diferencias, no todos en el PRO descartan el acuerdo. Cristian Ritondo, jefe del bloque en la provincia de Buenos Aires y uno de los principales negociadores, se mostró a favor de la unidad, argumentando que "los que pensamos igual en muchas cosas tenemos que participar juntos". Sin embargo, esta postura choca con la de otros referentes, como el jefe de Gobierno porteño Jorge Macri, quien preferiría revivir una versión de Juntos por el Cambio con sus socios tradicionales, como la UCR y la Coalición Cívica.
El tiempo se agota y las próximas horas serán determinantes. El PRO debe decidir si acepta los términos de LLA, si intenta renegociar o si opta por una alianza alternativa. Mientras tanto, en la Casa Rosada se considera "lógico" que ambos partidos terminen confluyendo en un frente común, tal como ha sucedido en otros momentos.