Imagen
El Gobierno ha oficializado un nuevo procedimiento para que extranjeros que realicen inversiones "relevantes" en el país puedan obtener la ciudadanía argentina. Esta medida, detallada en el Decreto 524/2025, busca simplificar el proceso para aquellos que contribuyan significativamente a la economía nacional. El decreto cuenta con las firmas del presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro de Economía, Luis Caputo.

El trámite será gestionado por la Agencia de Programas de Ciudadanía por Inversión, un organismo dependiente del Ministerio de Economía. Esta agencia será la encargada de evaluar las solicitudes, solicitar informes a otras entidades gubernamentales y emitir una recomendación fundamentada a la Dirección Nacional de Migraciones, quien tendrá la última palabra en la decisión final sobre el otorgamiento de la ciudadanía.

Este nuevo régimen, que introduce modificaciones a la Ley de Ciudadanía N° 346, es parte de la reforma migratoria impulsada por el gobierno de Milei y oficializada a finales de mayo. Dicha reforma ya había modificado los requisitos para la obtención de la ciudadanía, la residencia y las normativas sobre el ingreso, permanencia y posible expulsión de extranjeros en el país.

La nueva reglamentación estipula que los extranjeros que demuestren haber realizado una inversión considerable —cuyos criterios serán definidos por el Ministerio de Economía— podrán presentar su solicitud de ciudadanía ante la mencionada Agencia de Programas de Ciudadanía por Inversión. La agencia se encargará de recibir las peticiones, verificar que la inversión cumpla con los requisitos establecidos y coordinar la intervención de otras entidades estatales relevantes en el proceso.