En un acto encabezado por el gobernador de la provincia de Neuquén, Rolando Figueroa, los intendentes de Cutral Co, Ramón Rioseco, y Plaza Huincul, Claudio Larraza, se concretó la entrega de un nuevo motor para el sistema de captación del río Neuquén, que abastece de agua potable a ambas ciudades.
El intendente Ramón Rioseco remarcó la importancia de sostener un Estado presente y activo para garantizar derechos básicos como el acceso al agua. “Si el Estado no está, la gente no tiene agua potable”, expresó, destacando el esfuerzo conjunto entre provincia y municipios. También anunció la compra coordinada de nuevos filtros, una inversión clave para asegurar el funcionamiento del sistema en los próximos meses. “Tenemos que ser previsibles y estar preparados, y eso es lo que estamos haciendo con estas decisiones”, afirmó.
Claudio Larraza recordó que "Desde 2017 que la estación no operaba en el máximo posible, que es lo que permiten las 3 bombas. Incluso hubo periodos como el verano de 2023/2024 que solo funcionaba una bomba y el abastecimiento a las dos ciudades quedaba en riesgo" apuntó y destacó que "después de muchos años tendremos el funcionamiento pleno anticipándonos al verano, para reducir el impacto de la falta de agua que siempre padece nuestra comunidad".
La puesta en marcha de la nueva bomba en la estación elevadora fue posible gracias a una inversión en conjunto realizada por ambos municipios, para la compra y adquisición del motor de 900 KW y las piezas que permitan que los 3 equipos de bombeo con una potencia de 1.200 hp se encuentren operativas. Como es conocido, dos bombas quedan en funcionamiento y la tercera es de back up.
Durante la recorrida por las instalaciones, los intendentes anticiparon la decisión de incorporar dos nuevos filtros que permitirán mejorar la calidad del agua y ampliar la capacidad de abastecimiento hacia Plaza Huincul y Cutral Co.
El gobernador Rolando Figueroa destacó que obras como esta demuestran “una forma de trabajar basada en la presencia del Estado, la articulación con los municipios y el fortalecimiento de las empresas públicas”. Agradeció a los trabajadores del EPAS y reconoció la paciencia de los vecinos durante las dificultades de los últimos veranos. “Contar hoy con tres bombas en funcionamiento, cuando antes había solo una, marca un avance real para la comarca”, sostuvo.