El gobierno nacional ha dado un paso significativo en la modernización de sus trámites, permitiendo que la credencial de legítimo usuario de armas pueda obtenerse de forma digital a través de la nueva plataforma "MiRenar". Esta medida, firmada por el director ejecutivo del flamante Registro Nacional de Armas (RENAR) y publicada este miércoles en el Boletín Oficial, se enmarca en un ambicioso Plan de Transformación Digital Integral del organismo.
El objetivo principal de esta digitalización es agilizar la gestión, facilitar el acceso a la credencial y optimizar los mecanismos de control, mejorando la trazabilidad de los usuarios habilitados. La plataforma "MiRenar", accesible desde mirenar.minseg.gob.ar, busca simplificar la interacción entre los ciudadanos y el Estado, aprovechando las nuevas tecnologías.
Convivencia de sistemas y cambios estructurales
Es importante destacar que este nuevo sistema digital convivirá con la modalidad presencial, la cual se mantendrá vigente para aquellos casos que requieran atención especial o que no puedan resolverse de forma virtual. Las normativas que regulan los trámites físicos seguirán operativas.
En cuanto a los costos, el trámite digital tendrá la misma tarifa que el procedimiento urgente presencial, calculada en Unidades ANMAC (Agencia Nacional de Materiales Controlados), conforme a la normativa vigente.
Esta decisión se suma a una serie de reformas estructurales implementadas en el ámbito del Ministerio de Seguridad. En los últimos meses, la ANMAC, creada por la Ley 27.192, fue transformada en el actual Registro Nacional de Armas (RENAR). Este nuevo organismo desconcentrado ha absorbido todas las competencias y funciones del anterior ente descentralizado, marcando una reconfiguración clave en la gestión de materiales controlados en el país.