Imagen
La justicia federal ha dado un paso significativo en la demanda iniciada por la familia de Ian Moche, el niño autista de 12 años convertido en activista, contra el presidente Javier Milei. Un juez federal de La Plata le ha dado un plazo de cinco días al mandatario para que explique su versión de los hechos, tras haber republicado en su cuenta oficial de la red social X un mensaje que agraviaba a Ian y a un periodista.

La polémica se inició el 1 de junio de 2025 cuando el presidente Milei republicó desde su cuenta oficial de X (con el tilde gris de cuenta gubernamental verificada) un mensaje de un usuario afín a su gobierno. Este posteo no solo denostaba al periodista Paulino Rodrigues, sino que también agraviaba directamente a Ian Moche.

Posteriormente, cuando la familia Lescano (apellido real de Ian) presentó una demanda judicial para que se elimine el mensaje, Milei volvió a republicar otro posteo. En esa ocasión, el mensaje atacaba a un periodista de El Destape que había consultado al vocero presidencial, Manuel Adorni, sobre la eliminación del posteo original. El reposteo del presidente sumaba la frase: "Domada a periodista basura" y las siglas "NOLSAP" (No odiamos lo suficiente a los periodistas).

La postura del Gobierno y la ausencia de disculpas

Manuel Adorni, vocero presidencial, ha sostenido que la intención del presidente nunca fue exponer a Ian, sino "a los periodistas que lo utilizaron". Sin embargo, no ha habido un pedido de disculpas, un acercamiento a la familia, ni la eliminación de la publicación original.

Ahora, la situación ha escalado al ámbito judicial. El juez federal Nº 4 de La Plata, Alberto Osvaldo Recondo, firmó el expediente el pasado jueves, basándose en el dictamen del fiscal Federal N°2 de La Plata, Oscar Julio Gutiérrez Eguía. Este dictamen habilitó la competencia del fuero federal, argumentando que al haber utilizado la cuenta oficial con tilde gris, el acto involucra al Presidente de la Nación y se trata de una denuncia por un supuesto delito cometido por una autoridad nacional contra un menor de edad.

Los pasos de la Justicia

Una vez que Milei sea notificado en su domicilio legal, tendrá cinco días para presentar su versión de los hechos. Concluido este plazo, el juez Recondo dispondrá de 48 horas para decidir si ordena o no al Presidente eliminar el mensaje.

La familia de Ian ha recibido con optimismo esta novedad judicial. Desde hace más de un mes, han sido objeto de hostigamiento por parte de militantes vinculados a La Libertad Avanza en redes sociales, con la publicación de datos privados, incluyendo fotos de su casa y la escuela de Ian.

"Como familia tomamos la decisión de decirle basta a los ataques y a la violencia, que no podemos permitir. El universo va poniendo a cada uno en su lugar. No podemos decir mucho más, vamos a esperar que la Justicia actúe", expresó Marlene Spesso, la mamá de Ian.

El origen de la polémica

La situación se intensificó durante el debate por la ley de emergencia en discapacidad. El presidente retuiteó un mensaje que mostraba a Ian con figuras de la política como Sergio Massa y Cristina Kirchner, así como con el periodista Paulino Rodrigues. Este último había invitado a Ian a su programa en LN+ para que contara su experiencia con el director de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), Diego Spagnuolo, quien, según la madre del niño, le habría dicho que "si había tenido un hijo con una discapacidad era un problema de la familia y no del Estado". El mensaje presidencial acusaba a la familia de ser "ultrakirchnerista", usando esas fotos como "prueba".

Esto desató una ola de ataques contra el niño en X, a pesar de su condición de activista autista que busca visibilizar los derechos de las personas con autismo. Ian y su madre siempre han afirmado no tener banderas políticas e incluso el año pasado, Ian expresó en un programa de televisión su deseo de conocer a Milei para compartir sus ideas.

El abogado de la familia, Andrés Gil Domínguez, fue claro: "Señor Presidente Javier Milei todavía está a tiempo de borrar el posteo y pedir una disculpa".

Fundamentos Legales de la Demanda

La demanda, que inicialmente se presentó como una medida autosatisfactiva, fue transformada por la Justicia en un amparo. El juez requerirá al Poder Ejecutivo de la Nación un informe circunstanciado, tal como lo prescribe el artículo 8 de la ley 16.986, que habilita la acción de amparo contra actos u omisiones de autoridad pública que lesionen derechos reconocidos por la Constitución.

La clave para que la demanda fuera admitida en el fuero federal radica en que la Justicia considera que el retuit desde la cuenta oficial presidencial vincula el accionar de Javier Milei a su rol como jefe de Estado, y no como una opinión personal. El dictamen fiscal enfatiza que la naturaleza de la cuenta oficial en X, destinada a "Individuos del Gobierno Nivel nacional: Jefes de Estado", valida la competencia federal, especialmente al estar en juego los derechos de un menor de edad.

La demanda también argumenta que republicar un mensaje ofensivo no es un mero acto de intermediación, sino una participación activa en la reproducción y ampliación del daño. Se espera que la respuesta judicial del presidente se alinee con la postura de su vocero, Adorni, quien afirmó que Ian Moche "nunca fue objetivo de alguna crítica" y que la intención era criticar "la utilización del niño por parte de algunos medios de comunicación y de algunos dirigentes de la oposición".