Imagen
Fue convocada por la Provincia para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en torno a Vaca Muerta, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida. Los vehículos particulares de residentes locales no pagarán peaje.

Se llevó a cabo hoy en la Dirección Provincial de Vialidad, ubicada en Zapala, la apertura de sobres de la licitación convocada por el gobierno neuquino a fin de instalar Puestos de Control de Peaje y Pesaje Dinámico Tipo Wim (Weigh-In-Motion) en las rutas provinciales 7 y 17, que forman parte del corredor petrolero. El presupuesto oficial asignado a tal fin era de 1.945.000.000 pesos y el plazo de ejecución previsto, 8 meses.

Tres empresas se presentaron al acto. Sólo una de ellas -Edificios Comahue S.R.L- cumplimentó los trámites exigidos en la convocatoria y presentó una oferta de 3.985.765.221 pesos. Las dos restantes fueron rechazadas, según consta en el acta, por no contar con el certificado de inscripción extendido por el Registro de Constructores y Proveedores de Obras Públicas de la Provincia del Neuquén, con vigencia a la fecha de apertura de contratación, en la especialidad “ingeniería eléctrica”.

Presidió el acto el ingeniero Waldemar Dimaschow de la Coordinación Técnica de Vialidad provincial, junto a la ingeniera Miriam Oropel, de la dirección general de Estudios y Proyectos, la contadora Carolina Ballerino, de la dirección general de Administración, el ingeniero Carlos Julián de la dirección general de Conservación, la doctora Carina Rodríguez quien está a cargo de Asuntos Legales, el ingeniero Héctor Parra de la dirección general de Planeamiento y el técnico Luis Daniel Rodríguez de Secretaria General.

Participaron el presidente de Vialidad Neuquén, José Dutsch y miembros del directorio, además de representantes de las empresas interesadas.

Acerca de la licitación

Mediante esta licitación se busca instalar un pórtico que pueda albergar los sistemas de peaje y pesaje dinámico con balanza de peso en movimiento tipo WIM. Allí, se medirá el peaje en ambos carriles y el pesaje, únicamente en el carril ascendente ruta provincial N°7.

La balanza dinámica WIM permite el pesaje automático de vehículos en movimiento, sin la necesidad de detener el flujo vehicular. Su principal finalidad es el control de peso por eje y peso bruto vehicular, a fin de preservar la infraestructura vial y aplicar sanciones cuando corresponda. Una balanza de estas características también se instalará en la ruta 17 de este corredor productivo.

Cabe recordar que Los vehículos particulares de residentes locales no pagarán peaje.

Si bien el pesaje punitivo deberá hacerse con balanzas estáticas o fijas aprobadas, calibradas y contrastadas es muy importante contar en un paso previo con dos balanzas dinámicas de preselección y varios sensores para la medición.