Imagen
Una investigación de la Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA) está destapando una serie de irregularidades en un vuelo privado que trasladó a Laura Arrieta, miembro de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) y quien fue fotografiada con el Presidente. Las sospechas apuntan a posibles maniobras de contrabando debido a la falta de control aduanero del equipaje. (Foto.- Imagen del video)

Detalles de las acusaciones

Imágenes publicadas por el canal TN muestran una decena de valijas que presuntamente no pasaron por los controles de equipaje obligatorios a su ingreso al país. Esto contradice las afirmaciones iniciales del Gobierno, a través del vocero Manuel Adorni, quien aseguró que el equipaje no había sido descargado del avión.

La causa investiga no solo el presunto contrabando, sino también las inconsistencias en los registros de entrada y salida del avión y de sus pasajeros. La PIA solicitó informes a varias entidades como la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), la Dirección de Aduanas, Migraciones y la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC). La investigación periodística reveló que de las 10 valijas que se cree transportaba el avión, solo se declararon cinco.

Inconsistencias y negaciones oficiales

Imagen

La PIA ha descubierto discrepancias significativas en los registros migratorios. Por ejemplo, el vuelo supuestamente provenía de Fort Lauderdale, pero en realidad partió de Opa-locka. Al salir del país, el registro oficial de Migraciones indicaba Fort Lauderdale como destino, pero el avión se dirigió a París, con escala en Tenerife Sur, España. Además, la ANAC no tenía registro de la aeronave.

El dictamen de la fiscalía, según TN, señala que el personal aduanero habría desviado a los tripulantes y a Laura Arrieta sin que sus equipajes pasaran por los escáneres o fueran sometidos a revisión, a pesar de que el área estaba despejada y se contaba con la tecnología necesaria. Esta diferencia en el tratamiento es considerada "particularmente significativa" por la Justicia, ya que no se justificó por una situación de congestión.

En contraste, el vocero Manuel Adorni había negado la existencia de las "diez valijas" y afirmó que Arrieta, a quien describió como una "ciudadana de a pie", solo descendió con un "carry-on" que pasó por todos los controles. Adorni también desvinculó a Arrieta del Gobierno, asegurando que su fotografía con el Presidente fue "casi fortuita" en el marco de la conferencia de ultraderecha. Sin embargo, las imágenes recientemente reveladas contradicen sus declaraciones.

Conexiones y Contexto

El avión en cuestión, un jet N18RU, es propiedad de Leonardo Scatturice, un empresario argentino radicado en Miami con supuestos vínculos en el mundo de la inteligencia y conexiones con el trumpismo. Su fondo de inversión, COC Global Enterprise, recientemente tomó el control accionario de la aerolínea Flybondi.

La Coalición Cívica, liderada por Elisa Carrió, ha denunciado que los controles aduaneros fueron supuestamente relajados intencionalmente en este caso.