El ministro de Salud de la provincia, Martín Regueiro, señaló la intención de la provincia de Neuquén de "cuidar al recurso humano" en referencia al residente y señaló que por ello, en Neuquén cobran 250% más de sueldo con vacaciones pagas y aguinaldo. "Un Residente del Garrahan cobra, en la mejor condición, 900 mil pesos y acá estamos en 2 millones 200", precisó.
Regueiro estuvo en la comarca petrolera la semana pasada firmando convenios con el municipio de Cutral Co y este medio lo consultó respecto a las residencias médicas en los hospitales.
P_: ¿Neuquén va a mantener la política con los residentes que tiene actualmente?
MR_: Nosotros tenemos una ley que se presentó el 1 de marzo del año 2020-2024 que plantea una ley de derechos de residentes. Plantea que los residentes hacen guardias de 12 horas, que los residentes a partir de la quinta guardia tienen una remuneración diferencial, que los residentes tienen obra social, que los residentes tienen vacaciones, que los residentes tienen aguinaldo. O sea, es lo que uno tiene que plantear a un profesional que uno quiere que se quede, es cuidar el recurso humano. Y en ese cuidar el recurso humano hoy tenemos una diferencia de "Residencia nivel nacional" con "Residencia Neuquén casi 3 a 1". Un residente del Garrahan cobra, lo publicaron ayer, en la mejor condición, 900 mil pesos y acá estamos en 2 millones 200, con vacaciones, con aportes, con etc. El escenario es muy distinto. Pero ¿qué pasa? Acá queremos defender la salud pública. Acá queremos hacer que las cosas funcionen. La inversión que estamos haciendo en salud es muy grande.
Es muy grande en obras, nosotros tenemos 3.000 metros de obra de salud determinadas, 21.000 más en obra. ¿Qué quiero plantear? Y el mismo momento Ramón estaba contando, no tenemos del Estado Nacional. Lo estamos enfrentando nosotros desde la provincia y desde los municipios. Por eso tenemos que cuidarnos.