Presidente Javier Milei critica la burocracia del bloque y la rigidez arancelaria, destacando la necesidad de más comercio y dinamismo económico.
El presidente Javier Milei criticó hoy duramente el enfoque actual del Mercosur y exigió una apertura más profunda en el bloque regional. Advirtió que su país avanzará, “acompañado o solo”, si no se logra un consenso sobre la flexibilización de las reglas comerciales.
Mientras entregaba la presidencia pro tempore del Mercosur a Brasil, Milei afirmó que Argentina no puede esperar más y trazó sus demandas: busca más comercio, mayor dinamismo económico, inversiones y empleo. Cuestionó la rigidez del arancel externo común y destacó que su gestión impulsó una ampliación de la lista de excepciones.
El mandatario señaló que el bloque “se volvió burocrático y elefantiásico”, y sostuvo que las barreras arancelarias afectaron el acceso a bienes y servicios a precios más altos, frenando el crecimiento del país.
No obstante, Milei remarcó algunos avances. Celebró el acuerdo entre Mercosur y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA), destacando que ese tratado vincula al bloque con una economía de más de US$ 1,5 billones y un ingreso per cápita promedio cercano a US$ 95.000.
El presidente también mencionó progresos en las negociaciones con Emiratos Árabes Unidos, India, Israel, El Salvador y Panamá. Remarcó que cada año sin libertad comercial es una oportunidad de empleo y crecimiento perdida.
Finalmente, Milei advirtió que si los socios del Mercosur persisten en “una inercia destructiva”, Argentina buscará flexibilizar unilateralmente las reglas comerciales, con o sin el acompañamiento de la región.