Imagen
El ex procurador del Tesoro de la Nación, Carlos Balbín, ha afirmado que la jueza de Nueva York, Loretta Preska, “no tiene competencia ni potestad” para embargar bienes de Argentina, como las acciones de la petrolera YPF. Balbín, quien representó judicialmente al Estado Nacional durante la presidencia de Mauricio Macri, explicó que la jueza no está habilitada para ello, ni siquiera por las propias leyes de los Estados Unidos.

En declaraciones a Radio Rivadavia, el exfuncionario subrayó que la jueza "no es competente" para dictar un embargo de esta naturaleza, principalmente porque los bienes de la República Argentina, en este caso las acciones de YPF, no se encuentran en Nueva York, sino en el Estado argentino.

Balbín consideró que la decisión del Gobierno argentino de no cumplir con la sentencia y apelarla es "correcta" desde el punto de vista jurídico. Sostuvo que, más allá de la decisión política adoptada en 2012, la expropiación de YPF fue "correcta" desde el punto de vista jurídico. "La Constitución y la ley autorizan al Estado argentino a expropiar mediante una ley previa y el pago de una indemnización con carácter previo, y en este caso, el Estado argentino, a través de la ley que aprobó el Congreso por mayoría, decidió expropiar las acciones de YPF. Eso es correcto", puntualizó.

El exprocurador aclaró que la discusión en la justicia norteamericana no es la legalidad de la expropiación, sino la "no indemnización". No obstante, enfatizó que, antes de eso, se debería "centrar en la no competencia de la jueza norteamericana".

Además, Balbín argumentó que, a diferencia del caso de los bonos de deuda, en la causa de YPF no existe "prórroga de jurisdicción". Este concepto se refiere a cuando un país "delega en tribunales extranjeros la potestad de juzgar y resolver conflictos en los cuales el Estado es parte", una situación que no se daría en el presente caso.