El ejecutivo municipal de Plaza Huincul puso la otra mejilla al no cumplir con la compra de calefactores para sede vecinales y el corralón municipal, tal como había dispuesto el CD y este martes, los concejales opositores se despacharon. En medio del debate, el concejal Fernando Doroschenco (FyPN) reveló que este lunes hubo una reunión de los presidentes barriales de la ciudad, con el gabinete municipal en pleno y objetó algunas situaciones.

“Me llama mucho la atención, me preocupa, en el día de ayer hubo una reunión del Ejecutivo de gran parte, prácticamente todo el Gabinete, de la cual participaron algunos concejales que se reunieron con los presidentes barriales”, dijo Doroschenco y precisó: “Lo que llamó la atención de que no estaba la directora de vecinales en esa reunión”, planteó.

Luego señaló que en el encuentro “se le solicitó a los presidentes (barriales) que, a partir de ahora, no presenten más ninguna solicitud al Concejo Deliberante, ninguna solicitud a vecinales, sino que sea directamente al Ejecutivo a través de algunos funcionarios designados”.

“Creo que es preocupante, en definitiva, como digo, que esta reunión se haya llevado a cabo sin la persona que la que está a cargo de la dirección de Vecinales y que se intente, en definitiva, eliminar la posibilidad que tienen los distintos presidentes de barrio, los distintos vecinos, de poder hacer los requerimientos, ante un incumplimiento, al Concejo Deliberante”, dijo.

Luego aclaró: “no somos enemigos de este Ejecutivo. Lo que sí queremos es trabajar y que los recursos que son de todos y cada uno de los vecinos de Plaza Huincul, sean los que maneja el Ejecutivo, los que maneja el Legislativo, se transformen en beneficios para la sociedad. No queremos, o de ninguna manera este cuerpo ha intentado hacer usufructo de esos fondos de manera personal, ninguno de nosotros, de los que está en esta mesa, lo ha hecho de esa manera. Siempre ha bregado en definitiva porque esos fondos se rinden de una manera específica en el Tribunal de Cuentas, porque somos los responsables del manejo de esos fondos y si tuviésemos algún inconveniente. hubiésemos sido objetados por el Tribunal de Cuentas y hasta ahora no hemos ninguno, tengo entendido, que no hemos sido”.

“Entonces, si realmente quieren trabajar en conjunto, quieren pensar en avanzar y demás, el diálogo con el Consejo Liberal tiene que ser permanente, tiene que ser de ida y vuelta”, aseguró.