"El Partido Justicialista de Neuquén instruyó a sus máximas autoridades a construir un frente electoral para las elecciones de octubre con una clara posición contraria a Milei y a sus políticas de gobierno", según indica un parte de prensa.
Finalizado el Congreso, el Diputado Nacional Pablo Todero afirmó que "en el peronismo de Neuquén no hay lugar para el mileismo, ni para Figueroa y sus seguidores".
El escrito partidario indica que "Durante el Congreso, realizado en Zapala, también se decidió por unanimidad convocar a las elecciones internas partidarias para marzo de 2026, haciendo uso de la atribución de prorrogar de los mandatos que la Carta Orgánica del PJ prevé para los años en que coinciden los procesos de elecciones internas con las nacionales".
El Congreso Peronista aprobó un duro documento político en el que critica profundamente las políticas del gobierno de Milei y sus consecuencias, asi como el seguidismo y respaldo del gobernador Figueroa y sus legisladores en el Congreso Nacional y sus iniciativas.
"Simultáneamente, la declaración peronista crítica con dureza la gestión provincial de Figueroa centrado en la falta de inversión pública, y de politica de vivienda cuando le fluyen recursos por regalias, y la ausencia de Figueroa en la defensa efectiva de los trabajadores, las Pymes neuquinas y el valor del gas de Vaca Muerta", detalla el documento.
El parte detalla que "La declaración emitida bajo el título de "Neuquén puede más en una patria Justa, Libre y Soberana", dio mandato explícito al Consejo Provincial para construir un frente con todas las organizaciones políticas, sociales y económicas, de Neuquén que indubitablemente coincidan en poner freno a las políticas antipopulares de Milei, haciendo extensivo ese mandato a toda la diligencia, militancia y activismo justicialista".
"La declaración del peronismo alerta también sobre el sesgo y los objetivos de anulación de derechos y perjuicio a los intereses de las mayorías populares que tendrán las próximas iniciativas mileistas de reforma laboral, previsional y tributaria, y convoca a resistir y luchar contra ellas", indica posteriormente.
El diputado provincial Dario Peralta expresó que "ganó el peronismo neuquino y perdió Figueroa que mando a sus funcionarios a tratar de colonizar al justicialismo".
Durante el transcurso del Congreso, se aprobó también el balance y estados contables del Partido para del año 2024.
Dos párrafos finales:
El Congreso Justicialista de Neuquen decidió también remover automaticamente a las autoridades partidarias que son simultáneamente funcionarios políticos del Gobierno de Figueroa y suspender sus afiliaciones.
Por último, los Congresales decidieron solicitar a la Justicia electoral que, tal como lo pree la carta orgánica del PJ, de de baja las afiliaciones de quienes integraron listas de otros partidos en las elecciones de Abril de 2023, y su eliminación de los padrones partidarios.