Imagen
La subsecretaria legal del ministerio de Capital Humano, Leila Gianni, fue la encargada de fijar postura ante al situación de la ministra Sandra Pettovello en torno a los alimentos retenidos en medio de un aumento de la pobreza que llegó al 55,5% de los argentinos. “No vamos a permitir que jueces militantes nos digan cómo diseñar o ejecutar una política pública”, dijo la funcionaria.

Este lunes, la ministra Pettovello firmó el acuerdo con la organización CONIN para que, a través de los 64 centros de distribución, comedores y merenderos, se facilite la entrega de más de 465 mil kilos de leche en polvo.

Gianni señaló que “No había alimentos vencidos. Nosotros, mañana tenemos una audiencia en la sala 2 de la Cámara Federal para llevar los argumentos por los cuales apelamos la medida cautelar del juez Casanello, que nos había obligado en un plazo de 72 horas a presentar un plan de distribución y su rápida ejecución”.

Al respecto agregó: "Quiero reafirmar la política pública alimentaria que está llevando adelante esta gestión. Dejamos atrás un asistencialismo que no solucionó el problema de la pobreza, para ir a una asistencia directa. Asistimos directamente a los beneficiarios dejando atrás a los intermediarios. Detrás de los alimentos hay un negociado enorme de las organizaciones sociales y de los militantes del hambre, con la participación de ex funcionarios del gobierno anterior”.