El Concejo Deliberante de Cutral Co aprobó un pedido de informes dirigido a las autoridades de Educación de la provincia, pidiendo precisiones sobre la instrumentación del programa "Convivencias escolares en Cutral Co". "Pedí una audiencia con la ministra de Educación para llevárselo en persona", dijo.

La iniciativa se trató sobre tablas en la sesión del jueves pasado y se aprobó por unanimidad. Pérez se manifestó preocupado por lo ocurrido en el CPEM 51 donde un adolescente fue al colegio con un arma calibre .32 en la mochila. Si bien no la exhibió, Pérez señaló que "es un tema muy grave".

El texto aprobado pide puntualmente que "Informen acerca de cómo se implementa en las instituciones educativas de la Ciudad de Cutral Co, la construcción de ciudadanía en oportunidad de la convivencia escolar, que implica analizar y revisar el conjunto de nuestras prácticas para fomentar en las instituciones educativas un clima de libertad responsable, promover el derecho a la propia identidad, a la libertad de pensamiento, de expresión y conciencia que posibilite un trato justo y digno", señala.

"Se trata de habilitar al sujeto político que cada niño/a, joven y adolescente, para que tome posición frente al mundo y proyecte los modos de transformarlo y transformarse, conforme lo previsto en la ley 2302, convención de los derechos del niño, y tratados internacionales de derechos humanos de jerarquía constitucional. Indique programas y abordaje que se realizan en este tipo de casos en la Ciudad, ya que es muy importante que comencemos a pensar y resinificar todo lo que implican los vínculos con los cuales interactuamos cotidianamente", agrega.

En concreto, pide a la ministra de Educación, Soledad Martínez y a la Presidente del CPE, Glenda Temi así como a la directora de Políticas Socio Educativas, Analía Temi, que "indiquen cuales son los dispositivos implementados en la Ciudad en cuanto a la capacitación y asistencia técnica a los docentes, de las instituciones educativas conducentes a una educación para la convivencia, la resolución pacífica de conflictos y la promoción de los derechos de niños/as, adolescente, joven y adultos en la escuela".