La titular de la cartera de Seguridad saliente, Patricia Bullrich, oficializó este martes la puesta en marcha de la flamante Agencia Nacional de Migraciones, un organismo diseñado para ejercer una administración y un control fronterizo "integral".
El anuncio se realizó en un contexto de traspaso de mando, ya que Bullrich estuvo acompañada por Alejandra Monteoliva, quien tomará las riendas del Ministerio a partir del 10 de diciembre.
El nuevo enfoque Federal y la policía especializada
Uno de los aspectos más destacados de la iniciativa es el cambio de jurisdicción de Migraciones, que pasará de depender del Ministerio del Interior a la órbita de Seguridad. La funcionaria destacó que esta reubicación facilitará una "mejor tarea" al operar como un ente desconcentrado.
La nueva estructura contempla la formación de una Policía Migratoria, que tendrá un alcance "federal" y contará con la participación de efectivos provenientes de diversas provincias. Este cuerpo de seguridad requerirá una capacitación especializada para intensificar las labores de vigilancia y patrullaje en los puntos de acceso al país.
Voceros oficiales consultados explicaron que la decisión responde a una necesidad de "profesionalizar Migraciones" y a la decisión política de mejorar la vigilancia en las fronteras, enfocándose especialmente en la prevención del ingreso de elementos criminales y la lucha contra el contrabando.
"Hay que hacerlo inmediatamente, es un cambio cultural. Se adecuará Migraciones que sigue en la órbita de Seguridad," enfatizaron fuentes gubernamentales sobre la urgencia de implementar el cambio.
Aunque la estructura administrativa de la Dirección Nacional de Migraciones ya está establecida, el Gobierno está trabajando intensamente en el "diseño de la estructura, la dirección y el presupuesto" de la nueva fuerza.
Esta medida se suma a otros cambios profundos en la seguridad impulsados por la gestión actual, como la reciente creación del Departamento Federal de Investigaciones (DFI), una unidad anunciada meses atrás por el Presidente Javier Milei y la actual ministra, con el objetivo de funcionar como una agencia de inteligencia e investigación al estilo del FBI estadounidense.
