Por pedido del fiscal del caso Horacio Maitini un hombre, A.E.B.T que, para cometer un robo, le fracturó ambos brazos a la víctima con una regla de albañil, seguirá detenido en prisión preventiva por tres meses más.
La medida fue fijada en la audiencia de formulación de cargos realizada a fines de septiembre, bajo la existencia de riesgo de fuga y la necesidad de proteger a la víctima. En aquella audiencia Maitini le atribuyó al imputado los delitos de robo agravado por el uso de arma impropia y lesiones graves en carácter de autor (artículos 166 incisos primero y segundo y 45 del Código Penal).
Según la acusación del MPF, el hecho ocurrió el 28 de septiembre de 2025, entre la 1 y las 2 de la madrugada, en la intersección de calles Racedo y Otto Neuman, de la ciudad de Neuquén. La víctima se acercó a saludar a una mujer cuando, de forma sorpresiva, A.E.B.T, que se encontraba con ella, lo golpeó con un elemento similar a una regla de construcción en la cabeza, manos y brazos, provocándole fracturas en ambos cúbitos y en el quinto metacarpiano, lo que requirió un reposo de 30 días.
Luego le robó una bicicleta en la que se trasladaba y una mochila que contenía documentación personal, una billetera y $400.000 en efectivo.
La víctima fue auxiliada por personal policial, que, con los datos aportados, logró aprehender al imputado en calles Rosario y Pizarro mientras llevaba la bicicleta y la mochila. No se logró recuperar la billetera, la documentación ni el dinero.
Ante la falta de oposición de la defensa del imputado, el juez de garantías Juan Kees, que estuvo a cargo de la audiencia, avaló la prórroga y extendió la prisión preventiva por tres meses.
Violencia y antecedentes
La prisión preventiva que se extendió hoy, fue solicitada por el fiscal Maitini en la audiencia de formulación de cargos realizada en septiembre. Allí, el funcionario del MPF explicó que el hecho fue de alta violencia, que dejó a la víctima –sostén de familia– imposibilitada de trabajar y hasta de firmar su propia denuncia.
Añadió que A.E.B.T tiene una condena previa de 2 años y 3 meses de prisión en suspenso (dictada el 31 de julio de 2024) y explicó que el acusado presenta arraigo inestable, lo que dificultó las notificaciones judiciales en la causa anterior.
Con esos argumentos, el fiscal del caso sostuvo la existencia de riesgo de fuga y la necesidad de proteger a la víctima. Además, mencionó que en caso de ser condenado nuevamente, A.E.B.T deberá cumplir una pena de efectiva.
