Una vecina sufrió el hackeo de su teléfono celular y los malvivientes realizaron una serie de movimientos económicos en su perjuicio: tomaron créditos, por 12 millones; efectuaron compras, por 6 millones. Los perjuicios fueron enormes, porque, además, le comenzaron a llegar las cuotas, pero le habían vaciado las cuentas bancarias.
Para completarla, la víctima tuvo un fallo desfavorable en la primera instancia de la justicia y, el abogado Omar Pérez, debió apelar. En segunda instancia, corrigieron la situación. El letrado dialogó con este medio respecto al tema.
P_: Hubo una causa por una estafa ¿Qué tipo de estafa? ¿Telefónica con tarjetas de crédito, digital?
OP_: Una estafa virtual. La señora Palacios, tenía cargado todo en teléfono: las tarjetas, las billeteras electrónicas y dentro de las billeteras tenía asociadas sus tarjetas. Entonces, a ella le hacen un hackeo de su teléfono y a partir de ahí le entran y le piden préstamos por su más considerable, considera que más o menos son como 12 millones en préstamos que sacaron: Tarjeta Naranja, Ualá, Mercado Pago y le hicieron un desastre y compras y un montón de compras.
P_: ¿Le vaciaron las cuentas también?
OP_: Le vaciaron las cuentas y encima como ella tiene asociada a su cuenta sueldo, la tiene asociada a las billeteras, entonces ingresa el dinero y de ahí empezaron a cobrar. Esto sucedió aproximadamente hace dos meses.
Nosotros inmediatamente radicamos la denuncia penal, que está en Delitos Wconómicos de la policía, Neuquén. Interpusimos una medida cautelar ante el Juzgado Civil N°1 de la doctora Cordi para que se suspendiera el cobro de esos créditos y le hicieran la retroversión de las compras que ella no había realizado.
La doctora nos rechaza la medida, porque dice que teníamos que tener más verosimilitud del derecho. Nosotros, como nos rechaza la doctora, lo apelamos y en Cámara del Interior la doctora (Nancy) Vielma con el doctor (Juan Manuel) Menestrina, con fallo de dos jueces de la Cámara del Interior, hacen lugar a la medida cautelar y ordenan tanto a Tarjeta Naranja como a Ualá como al Banco Provincia que no le descuenten más los créditos y que le devuelvan el dinero que ya le retuvieron ilegítimamente, hasta tanto, se termine la investigación para que la señora no sea perjudicada.
La verdad es que nos costó un poco la medida judicial por el rechazo que tuvimos en primera instancia, tuvimos que esperar 20, 30 días más que la cámara resolviera, pero bueno, la cámara resolvió y una señora, la verdad que muy honesta, que lo único que hace es trabajar, incluso tenía esa billetera porque hace venta de productos religiosos, entonces la verdad que se vio seriamente afectada en más de 12 millones en préstamo y unos 6 millones en compras que le hicieron, así que fue una estafa bastante importante.
P_: ¿Más el vaciamiento de las cuentas, no?
OP_: Más el vaciamiento de las cuentas. La señora hace dos meses que no está cobrando absolutamente nada porque todo lo que le ingresa a la cuenta a sueldo va parar para pagar esto, pero bueno, ahora ya mandamos los oficios y las comunicaciones para que no la retengan más y bueno, un alivio para esta señora que bueno, la verdad que incluso desde el lugar donde vino la estafa, van bloqueando y van cambiando de teléfono, ¿me entendés? Y ya es difícil a veces encontrar desde el lugar donde viene. Pero los sistemas de seguridad que tienen que tener tanto las billeteras como el banco, los hace responsables frente a este tipo de casos.
P-. Si te llega a pasar, la vía es judicial, digamos.
OP_: Claro, es hacer una denuncia penal para que intervenga delitos económicos e interponer una medida cautelar ante el juez, una medida cautelar innovativa para poder lograr que cesen los efectos de la estafa.
P_: ¿Para que cesen los cobros?
OP_: Exactamente.
