Los allanamientos que llevó adelante la Policía Federal el viernes pasado, dejaron varias familias del barrio Libertador General San Martín, con reclamos por cuanto los efectivos irrumpieron en domicilios equivocados, es decir que no tenían autorización para ingresar a esas propiedades sino a otras. “Incluso la propia policía, después que terminó el procedimiento le dijo ‘no, no era acá, nos equivocamos’”, explicó el asesor letrado en diálogo con este medio.

P_: ¿Se hizo la presentación por los allanamientos erróneos en las 500 viviendas?

OP_: Sí, yo estoy representando a dos personas, un matrimonio, los cuales fueron allanados erróneamente esa mañana (de viernes), incluso la propia policía, después que terminó el procedimiento le dijo ‘no, no era acá, nos equivocamos’.

P_: ¿Esto es del bloque A9 también?

OP_: Del bloque A12. Dos departamentos que están enfrentados se equivocaron, el propio fiscal Liotard les reconoció a ellos que no era el lugar donde estaban sindicados como para allanar. Yo hablé con el fiscal Liotard y solicitamos la entrega y la devolución de los secuestros que se habían hecho; los teléfonos. Así que me dijo que, a través del doctor Blanco, en las próximas horas le van a estar entregando los elementos secuestrados y vamos a hacer también una denuncia y una presentación judicial, por error administrativo judicial en el orden de los allanamientos por los daños ocasionados.

La familia quedó totalmente conmocionada, mal psicológicamente, es más, le hicieron inspecciones corporales a la señora sin una orden judicial. La verdad que fue una violación a su intimidad, su cuerpo y a su casa, tremenda.

Así que bueno esto no lo vamos a dejar acá y vamos a ir hasta las últimas consecuencias con el reclamo al estado, por mal procedimiento contra las personas.

P_: ¿Se cumplió con el protocolo en el caso de la inspección íntima? ¿Fue una oficial?

OP_: No, no, sí vino una femenina pero no tenían una orden judicial del juez para hacer esa orden.

P_: ¿Y los daños porque la gente también estaba afectada por los daños hay otros tres vecinos o si dos familias más del bloque A9 que bueno le rompieron todas las medidas de seguridad la puerta de la casa, las rejas, las rejas de ingreso al edificio?.¿Eso de los daños?

OP_: Sí, en este caso también está documentado en este domicilio rompieron la reja, rompieron la puerta, también vamos a reclamar los daños. Si bien lo van a reparar ellos ahora, vamos a dejar constancia y certificaciones con fotos a través del escribano para reclamarle al Estado los daños ocasionados con medidas practicadas ilegítimamente.

P_: ¿Ustedes tienen antecedentes de que se haya hecho, digamos, la compensación económica por los daños? Porque periodísticamente lo que nosotros tenemos es que los casos que se han equivocado de domicilio, ya sea porque era domicilio equivocado, la casa al lado, por ejemplo, ocurrió en Barrio Norte, jamás le reconocieron un peso de los daños.

OP_: Sí, porque no hacen una acción judicial. Hay jurisprudencia incluso, de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que establece que en caso de allanamiento erróneo le tienen que indemnizar por los daños ocasionados porque la orden no decía, digamos, que debían entrar ahí, ni tampoco dice que deben entrar a romper todo lo que encuentren en su camino. La verdad que todas estas medidas se exceden en lo que legalmente está comprometido. Así que hay precedentes de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que les da el derecho, pero para tener ese derecho hay que hacer una acción contra el poder judicial.

P_: Reclamar por daños entonces se puede, esto es lo concreto.

OP_: Sí. Daños y perjuicios contra el Estado Nacional.