Imagen
Un tribunal integrado por el juez Leandro Borgonovo y las juezas Vanesa Macedo Font y Laura Barbé condenó a 32 años de prisión a Alvaro Budenchuk, que cumplía una extensa pena en la Unidad de Detención 22 de Cutral Co y, durante una salida laboral en marzo pasado, fue demorado con un arma de fuego.

En un juicio de determinación de la pena desarrollado ayer, los magistrados homologaron el acuerdo entre el Ministerio Público Fiscal y la defensa y unificaron una condena de 2017 -por el delito de robo calificado- y la que le corresponde por la portación de arma de fuego, de tres años y seis meses.

Macedo Font explicó que se valoró “la información que trajeron las partes y entendemos que las circunstancias que han trabajado para merituar la pena por la portación resulta razonable. Entendemos que las penas son ajustadas a derechos”.

Alvaro Servando Budenchuk había sido condenado en 2017 por un robo con arma de fuego -cometido también durante una salida transitoria- y se encontraba cumpliendo pena en la Unidad de Detención 22 de Cutral Co.

Antes, había sido condenado a 25 años de prisión en un hecho por homicidio, ocurrido en 2.008. En esa causa, asesinó a su pareja, Mónica Guerrero, de 25 años de edad, a quien golpeó brutalmente y luego la arrojó por la ventana de un departamento del tercer piso del barrio General Belgrano. En ese momento, se encontraba con libertad condicional por delitos anteriores. 

El 19 de marzo de 2025, mientras gozaba de una salida laboral, fue demorado por personal policial luego de una breve persecución. Tenía en su poder un arma de fuego 9 milímetros con cartuchos en su cargador. En agosto pasado se acordó la responsabilidad penal por el delito de portación ilegal de arma de fuego.