Un caso judicial en la ciudad de Cutral Co tomó un camino inusual luego de que un joven, inicialmente acusado de posesión de estupefacientes, lograra la absolución total al demostrar su profunda dedicación a sus estudios universitarios. La decisión del juez federal se basó en el compromiso exhibido por el estudiante, priorizando su rehabilitación e inserción académica sobre la sanción penal.
El contexto del operativo
El expediente se inició a principios de año, tras un allanamiento ejecutado por la División Antinarcóticos en una residencia del barrio Pueblo Nuevo. El operativo resultó en el decomiso de una cantidad significativa de sustancias: se encontró cerca de medio kilogramo de marihuana prensada, junto a una veintena de dosis ya preparadas para la venta.
Ante este hallazgo, la causa escaló al ámbito del Juzgado Federal. El implicado, que al momento del hecho tenía 17 años, fue formalmente imputado por el delito de "tenencia simple de estupefacientes" a pesar de la cantidad incautada.
La estrategia de la defensa y la reflexión del joven
Durante la etapa de investigación, la defensa oficial, actuando en conjunto con la asesoría de Menores, se concentró en la trayectoria personal del acusado.
Lograron documentar que el joven se encontraba cursando una carrera en la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), presentando además un historial de calificaciones sobresalientes que evidenciaban una marcada responsabilidad académica.
El propio estudiante, al ser entrevistado por profesionales, reconoció su error y expresó un firme deseo de cambiar el rumbo. Declaró que, tras la intervención policial, había "tomado conciencia" de lo perjudicial de su conducta, afirmando su intención de enfocarse en el estudio y el progreso personal.
Decisión Judicial: rehabilitación sobre castigo
Las partes intervinientes (fiscalía y defensa) llegaron a un consenso para aplicar una salida alternativa al juicio oral, considerando la minoría de edad del implicado al momento del ilícito y los avances positivos en su vida.
El Asesor de Menores respaldó el acuerdo, citando un informe social que destacaba la evolución positiva del joven en el ámbito educativo.
Finalmente, el Juez del Tribunal Oral Federal de Neuquén (TOF) avaló la resolución, dictando la absolución. El magistrado puso un énfasis especial en el informe socioambiental, que describía al detalle el compromiso y la elevada carga horaria de sus estudios.
El juez justificó su decisión señalando que, a pesar de la cantidad de droga, la tenencia no parecía revelar una "intención ulterior" de narcotráfico y citó la legislación de minoridad, así como precedentes internacionales clave (como los de la Corte IDH y la Convención de los Derechos del Niño), para privilegiar el camino de la reinserción social y educativa del joven.
