Imagen
La Justicia de Córdoba sentenció a prisión perpetua a Valentín René Vivas (71) por el asesinato de Ricardo Morales (58), ocurrido en agosto pasado en barrio Villa 9 de Julio. El caso, resuelto mediante un juicio abreviado exprés, fue calificado como homicidio transversal, un delito cometido para causar daño psicológico a la mujer.

"Yo maté a ese hombre", fue la única declaración de Vivas durante la audiencia realizada este lunes ante el Juzgado de Control en Violencia de Género y Familiar N°2.

El móvil del crimen: Venganza y hostigamiento

La investigación, liderada por la Fiscalía de Violencia de Género a cargo de Gerardo Reyes, determinó que el móvil del brutal ataque fue la venganza contra la expareja de Vivas. La relación había terminado en 2024 debido a un historial de violencia y hostigamiento por parte del condenado.

La acusación probó que Vivas envió audios intimidatorios a su ex, asegurando que le "iba a hacer pagar" por haber iniciado un nuevo vínculo sentimental con Ricardo Morales, un trabajador de la construcción.

El 3 de agosto de 2025, al encontrar a la nueva pareja caminando por la calle Coquena al 8000, Vivas descendió de su moto, extrajo un cuchillo tipo carnicero y atacó a Morales con múltiples puñaladas. La víctima murió en el lugar. Vivas fue declarado culpable de homicidio calificado y amenazas.

Condena rápida, pero persiste el temor a la domiciliaria

Tras el crimen, Vivas huyó a la localidad de Morteros, donde fue detenido al día siguiente. La celeridad de la investigación permitió que el caso se cerrara con la condena a prisión perpetua en un lapso de apenas tres meses.

A pesar de la pena máxima dictada, el caso abrió un nuevo foco de preocupación: la defensa del homicida podría solicitar que cumpla la condena en su domicilio. La abogada querellante, Gisela Piedi, advirtió sobre el "riesgo" que esta medida implicaría, y solicitó que se notifique a la ANSES para suspender el beneficio previsional que percibe Vivas.

La sentencia fue recibida con alivio por la familia de Morales, quienes durante meses exigieron justicia por la víctima del ataque machista.