La provincia del Neuquén mantiene un operativo integral de búsqueda para dar con el paradero de Azul Semeñenko, de 49 años, desaparecida desde el pasado 25 de septiembre. Su desaparición fue denunciada el pasado 30 de septiembre en la Comisaría Segunda, luego de varios días sin tener contacto con ella.
Azul Semeñenko se desempeñaba en el Centro de Atención a la Víctima (CAV). Este dato sitúa su entorno laboral en un organismo que trabaja directamente con personas en situación de vulnerabilidad.
La ausencia fue notada por su entorno el jueves 25 de septiembre. La preocupación se acentuó tras la inasistencia a un turno médico programado para el 26 de septiembre en el barrio Almafuerte.
La presentación de la denuncia por parte de una amiga, varios días después, resalta la importancia de las redes de apoyo y cuidado para la detección temprana de una situación de riesgo.
Como en cada caso de búsqueda de paradero de mujeres adultas, se activaron inmediatamente los protocolos considerando los riesgos específicos de género, garantizando una búsqueda diligente y con la máxima celeridad.
El comisario General Dante Catalán informó que el operativo policial se concentra en el sector ribereño de Neuquén capital: Paimún, Chocón, Tronador y la península Hiroki, zona donde se registró el último impacto de antena de su teléfono celular antes de quedar inactivo.
La Policía del Neuquén ha desplegado rastrillajes ampliados con equipos montados, canes, personal de Bomberos y recursos técnicos. Paralelamente, se llevan a cabo entrevistas exhaustivas con el círculo íntimo, familiares, y allegados, y se analizan elementos de interés como una computadora.
Se solicita la colaboración de la comunidad: cualquier persona que pueda aportar información sobre el paradero de Azul Semeñenko debe comunicarse de inmediato a la línea 101, al 299 -153482040 (Seguridad Personal) o acercarse a la comisaría más cercana.