El fiscal del caso Hernán Scordo formuló cargos a un hombre al que le atribuyó haber abusado sexualmente de una niña al menos en tres oportunidades, en la ciudad de Junín de los Andes.
La acusación la realizó ayer junto a la asistente letrada Elizabeth Pellicer, durante una audiencia en la que pidió que el acusado, J.S.G, permanezca detenido con prisión preventiva por un plazo de dos meses.
La teoría del caso del Ministerio Público Fiscal (MPF) es que los hechos fueron cometidos entre el 14 de marzo de 2021 y el 14 de marzo de 2023, en el interior de una vivienda en la que el imputado se quedó por tener un vínculo de amistad con el entorno familiar de la niña, y luego de que le ofrecieran un lugar para dormir.
El primero de los abusos sexuales lo cometió la primera noche en la que se quedó en la vivienda, mientras la niña dormía.
El segundo, también fue de noche, en la habitación donde la niña dormía, tras meterse en su cama, al igual que el tercer hecho.
“Si decís algo le va a pasar algo a tu familia”, le dijo a la niña tras cometer los abusos, según precisaron el fiscal del caso y la asistente letrada.
Además, la asistente letrada planteó que “en las mismas circunstancias de tiempo y lugar, el acusado de manera continuada y reiterada, mientras la víctima estaba en la casa, abusó de ella mediante tocamientos”.
El delito que le atribuyeron a J.S.G fue abuso sexual con acceso carnal, tres hechos, y abuso sexual simple continuado, en concurso real y en carácter de autor.
El defensor de la Niñez y la Adolescencia adhirió a la teoría del caso que planteó el MPF.
Entre la prueba recolectada en la investigación por el MPF, figura el informe de la Cámara Gesell realizada a la niña, el cual fue entregado el miércoles pasado y que “fue muy claro” sobre los hechos, razón por la cual “dispuse la detención del imputado”, indicó Scordo.
El fiscal del caso también enumeró como parte de la prueba recolectada, el testimonio de distintas profesionales del hospital de Junín de los Andes que estuvieron vinculadas con la niña.
Como medida cautelar, desde el MPF se requirió que el imputado quede detenido con prisión preventiva por un plazo de dos meses por existir riesgo de fuga, de que no se someta al proceso judicial y para la integridad de la víctima y su familia.
Scordo destacó además que J.S.G fue declarado en rebeldía en noviembre de 2024 y en el marco de otra investigación que lo involucra, por el delito de lesiones graves (ese caso aún está bajo investigación).
Asimismo, detalló que días atrás la madre de la niña recibió un mensaje a través de Facebook de personas del entorno del acusado, que tenía un tono amenazante.
El tiempo de investigación requerido por el MPF fue de dos meses, ya que quedan pericias por realizar.
El juez de garantías que dirigió la audiencia, Eduardo Egea, avaló la formulación de cargos y estableció el plazo de investigación en dos meses.
Sobre el pedido de prisión preventiva, lo respaldó por un tiempo menor al requerido: 7 días. Y estableció la prohibición absoluta al acusado de tener contacto por cualquier medio con la familia de la niña, así como a través de otras personas.
En la audiencia también se acordó que la defensa del acusado brindará durante ese plazo d e7 días, un domicilio donde el imputado pueda quedar detenido bajo modalidad domiciliaria.