Imagen
Por pedido del asistente letrado de la Unidad Fiscal de Narcocriminalidad Pablo Jávega, cuatro mujeres que se encuentran acusadas por vender y tener drogas para la comercialización en la ciudad de Añelo, seguirán detenidas.

C.S.Z.M, N.D.L.M.F.C, N.D.L.C.F.C, y L.P.M, fueron imputadas por la fiscal del caso Silvia Moreira, en una audiencia de formulación de cargos realizada en abril. Además en esa audiencia, dos de ellas quedaron detenidas en prisión preventiva, y las otras dos en domiciliaria.

El delito que les atribuyó la fiscal fue tenencia de estupefacientes con fines de comercialización en concurso real con comercialización de estupefacientes, ambas doblemente agravadas por hacerlo en inmediaciones de establecimientos deportivos y por la participación de tres o más personas.

Para pedir las prórrogas de las medidas cautelares Jávega argumentó que siguen vigentes los peligros procesales por los cuales fueron fijadas: riesgo de entorpecimiento de la investigación y de no sometimiento al proceso penal.

En relación a L.P.M y N.D.L.C.F.C, el asistente letrado requirió que se extiendan las prisiones domiciliarias, mientras que en los casos de C.S.Z.M y N.D.L.M.F.C, solicitó que sean prorrogadas las prisiones preventivas, todas por tres meses.

De acuerdo a la información provisoria recolectada en la investigación que el Ministerio Público Fiscal (MPF) realizó junto al departamento Antinarcóticos de la Policía provincial, las cuatro mujeres vivían en una vivienda de Añelo, cercana a un natatorio y a un polideportivo.

Al momento se realizarse un allanamiento en esa casa, se encontraron 916 gramos de clorhidrato de cocaína y 8 gramos de anfetaminas, además de dinero efectivo en billetes de diferente denominación por alrededor de 400 mil pesos, una balanza, envoltorios de nylon y un posnet.

Además, al momento del allanamiento, algunas de las mujeres realizaban la venta de droga y otras efectuaban el fraccionamiento y en el interior de la casa fueron encontradas dos personas que estaban comprando drogas para consumo: "pagaron $10 mil la dosis”, precisó la fiscal del caso en la audiencia de formulación de cargos.

Ante la falta de oposición de la defensa de las imputadas, el juez de garantías Luis Giorgetti, que estuvo a cargo de la audiencia, avaló las prórrogas requeridas. De esta manera, el magistrado extendió por cuatro meses las prisiones preventivas y domiciliarias.