La fiscal del caso Guadalupe Inaudi formuló cargos a una mujer por causar la muerte de una motociclista luego de cruzar un semáforo en rojo y embestirla con el auto que conducía en la Ruta provincial 7, en la ciudad de Centenario.
La acusación la realizó hoy al mediodía durante una audiencia en la Ciudad Judicial, en la que estuvo acompañada por la asistente letrada Agustina Jarry.
Las representantes del Ministerio Público Fiscal (MPF) plantearon que de acuerdo a la investigación preliminar en conjunto con la Policía provincial, el hecho ocurrió ayer alrededor de las 8 de la mañana en la intersección de Ruta provincial 7 y calle 5, a la altura del cementerio de la ciudad.
La imputada, C.S.S, cruzó un semáforo en rojo en un Volkswagen Vento mientras circulaba por la ruta en sentido sur-norte. Y embistió a la víctima, Elizabeth Martínez, quien manejaba un moto Mondial 110 c.c y cruzó la ruta en sentido este-oeste con la luz verde del semáforo. Como consecuencia de las lesiones que sufrió, la motociclista falleció en el lugar.
La fiscal del caso remarcó en la audiencia que la acusada no estaba habilitada para conducir, y que luego de impactar la moto de la víctima, se dio a la fuga y no lo socorrió. Después, se presentó en la sede policial.
El delito que le atribuyó fue homicidio culposo agravado por la conducción imprudente y antirreglamentaria de un vehículo automotor, por darse a la fuga y no intentar socorrer a la víctima, por conducir sin estar habilitada por autoridad competente, por violar la señalización del semáforo y por hacerlo con culpa temeraria, en calidad de autora.
Entre la prueba recolectada, la fiscal del caso mencionó los testimonios de testigos presenciales y el informe preliminar de autopsia del Cuerpo Médico Forense del Poder Judicial. Y destacó que restan aún los resultados toxicológicos requeridos por el MPF, así como la pericia accidentológica.
Como medida cautelar, la fiscal del caso pidió que le impongan a C.S.S la obligación de realizar presentaciones semanales en una comisaría y la prohibición de conducir cualquier tipo de vehículo, por un plazo de seis meses y mientras avanza la investigación.
El juez de garantías que dirigió la audiencia, Raúl Aufranc, avaló la formulación de cargos, el pedido de medidas cautelares y estableció el plazo de investigación en cuatro meses.