Imagen

El juez Juan Manuel Kees tuvo por formulados los cargos contra Maximiliano Robledo, acusado de homicidio agravado por el uso de arma de fuego, cuya víctima fue Matías López. (lEG 334 797)

El hecho ocurrió cerca de la medianoche del miércoles 12 de febrero en el barrio San Lorenzo Sur de Neuquén cuando, según la teoría de la fiscalía, el imputado estando junto con otras personas disparó contra López quien se encontraba con su pareja y su hija, impactando uno de los proyectiles en la cabeza de la víctima quien falleció de inmediato. El imputado fue demorado por la policía en un allanamiento llevado adelante el día de ayer.

El juez dictó un plazo de investigación de cuatro meses y ordenó la prisión preventiva por un plazo de 6 meses, teniendo por acreditado los riesgos de fuga y de entorpecimiento de la investigación.

La noche del hecho, cerca de las 23:30, cuando la víctima, Matías López, se retiraba en auto, junto a su pareja y su hija, de la casa de un familiar ubicada en el sector Atahualpa, de la zona Oeste de Neuquén capital. En el trayecto, pasaron frente a la vivienda del imputado, Maximliano Robledo, quien se encontraba en la parte exterior junto a otras personas, y se produjo una discusión con López por un conflicto previo. Cuando el conductor del auto comenzó a alejarse, el acusado efectuó al menos un disparo con arma de fuego hacia el vehículo. López frenó y le recriminó la actitud, pero al ver que el grupo de personas se acercaba al auto, decidió escapar del lugar y retornar a la casa en la que había estado minutos antes del incidente. Fue allí, cuando junto a su pareja e hija intentaban ingresar a la vivienda, que recibió un disparo en la cabeza, según la teoría del caso de la fiscalía, efectuado por el imputado, quien inmediatamente después, se dio a la fuga.

La autopsia concluyó que la causa de muerte de López fue traumatismo cráneo-encefálico grave, producido por herida de proyectil de arma de fuego.

El fiscal del caso calificó el hecho como homicidio simple agravado por el uso de arma de fuego en carácter de autor (artículos 41 bis; 45 y 79 del Código Penal).

Desde el momento del hecho y hasta que fue capturado por la Policía de la provincia luego de una serie de allanamientos solicitados por la fiscalía, el imputado se mantuvo oculto. Esa fuga fue uno de los argumentos de la fiscalía para solicitar 6 meses de prisión preventiva, además de evitar que Robledo entorpezca la investigación.