El sistema de monitoreo de seguridad de Plaza Huincul tiene 31 cámaras y se iba reforzar con 50 nuevos “ojos” en distintos puntos de la ciudad. Y hubo novedades.
La buena: que la semana próxima está previsto que se instalen las 15 que faltaban para completar el total. La mala: ni las 35 anteriores ni las 15 nuevas están operables porque el misniteri0o de Seguridad de la provincia, aún no pagó las licencias para hacerlas operables, ni afrontó los gastos para hacer las reparaciones necesarias en la Sala de Monitoreo. En otras palabras, están fuera de servicio.
P_: ¿Qué pasa con las cámaras nuevas, las 33 cámaras nuevas que se iban a instalar en Plaza Huincul?
RL_: En realidad son 50 cámaras las que en su momento la gestión pagó en el mes de septiembre del 2023 la instalación. Cámaras que ya habían sido destinadas a esta ciudad en la gestión anterior y la instalación de las mismas las pagó este gobierno que está hoy en Plaza Huincul. La cuestión es que de esas 50 cámaras solamente se han instalado al día de hoy 35, quedan todavía 15, pero el problema más grave de todo esto es que esas cámaras si bien están instaladas, lamentablemente todavía no pueden ser operadas por la institución policial que es la responsable del monitoreo de las cámaras porque tiene el centro, tiene el personal, tiene todas las condiciones para hacerlo.
P_: ¿Por qué ocurre esto? ¿Qué es lo que pasó?
RL_: Es simple, no se ha pagado todavía las licencias para poderlas anexarlas al sistema de cámara de seguridad. Es lo único que está faltando porque el resto instalado están, Copelco ya les dio la conectividad necesaria, falta que se pague la licencia para poder agregarla al sistema de cámara que tiene hoy por hoy la institución policial.
P_: ¿Quién debe pagar esas licencias?¿Quién es el encargado?
RL_: Ese es un tema que, en realidad, ya lo hemos hablado en reiteradas oportunidades y corresponde al gobierno provincial. Justamente la semana pasada tuvimos una reunión acá en Plaza Huincul. Vino el ministro de Seguridad, con el intendente le volvimos a reclamar que se pague la instalación, o sea, las licencias de las cámaras. Y ahí nos comentó que estaba en proceso todo eso, que habían tenido algunos inconvenientes con la empresa prestadora del servicio, que es Neutic y que, lamentablemente, esto nos ha demorado no solamente a nosotros, sino a otras localidades que están en una situación similar a la nuestra, que tienen las cámaras instaladas, pero que no se ha producido el pago de las licencias, que está dolarizado.
También requiere justamente esto, una adecuación del espacio físico donde está instalado el centro de monitorio para...
P_: ¿Hay que agregarle monitores?
RL_: Sí, y algunas otras... cosas más, claro, que necesita para poderlas incorporar. Tiene la Policía el personal, por lo que nos han dicho, pero nos falta eso. Falta esto. sea que, digamos, estamos...
P_: Ya cumplimos los dos años en septiembre de 2025, ¿cumplimos los dos años del pago de esa instalación?
RL_: Sí, y eso es que a mí en lo personal me preocupa mucho y lo hemos venido reclamando de manera permanente, sí. Lamentablemente no tenemos todavía la respuesta que necesitamos, no nosotros, sino la comunidad.
P_: Claro, claro. ¿Y cuánto hace que se terminaron de instalar las 35 cámaras estas?
RL_: Y ya hace aproximadamente cuatro meses. Yo justamente esta semana aproveché a hablar de nuevamente con diferentes representantes de la empresa Neutic que son los que tienen la tarea de instalarlas, porque a ellos fueron los que se les pagó la instalación y me decían que esta próxima semana ya venían por acá por Plaza Huincul e iban a tratar de ultimarlos de tarde para instalar las 15 que restan.
P_: Ah, bien ¿pero sin licencia tampoco?
RL_: En la misma condición, sí, la misma condición porque nos decía el ministro de, bueno, que el pago de las licencias de Plaza Huincul, como de otras localidades, estaba dentro de un presupuesto que ellos están manejando, que también incluye la adecuación de los espacios donde se operan las cámaras.
P_: ¿Cuánto fue el monto que se pagó, usted recuerda, por casualidad en septiembre de 2023?
RL_: Bueno, en ese momento fueron 39 millones de pesos.
P_: De contado, ¿no?
RL_: Exactamente, porque fue con estos aportes que se tienen del ENIM, que estaba, justamente ya estaba autorizado y hubo que hacer frente a ese pago y eso la... siempre hay rescato de eso, Que fue la primera decisión política importante que tomó el gobierno, con este compromiso que tenemos con las cámaras.
