El municipio de Plaza Huincul tiene dos teléfonos celulares a disposición de quienes quieran denunciar la venta clandestina de pirotecnia: 2994095390 y 2995351489, de la dirección de Comercio y Bromatología.

El secretario de Seguridad del municipio, Ramón Lecaro, dialogó con este medio respecto al tema.

P_: El fin de semana especialmente se escuchó mucha pirotecnia en la comarca petrolera. No sabemos exactamente si se utilizó en Plaza Huincul, pero ¿que están observando desde el gobierno con respecto a lo que se viene para fin de año?

RL_: Bueno, tenemos una situación muy similar a la que ocurrió el año pasado. Y lamentablemente todavía tenemos gente que no ha entendido de que acá, por lo menos en Plaza Huincul, existe prohibición del uso de pirotecnia. Pero bueno, nos sucede que hay muchos ingresos de carácter clandestino, por ahí comerciantes que se dirigen a otros lugares, se encargan y con el tema de la compra online evaden los controles que se suelen realizar al respecto y apelamos siempre a la buena voluntad, a la predisposición, a la concientización de los comerciantes o hasta de particulares porque no es tanto el comercio o por lo menos el comercio legal, que produce esto.

Imagen

Hay mucha clandestinidad en esto, encuentran una manera de hacer una diferencia económica pero no tienen en consideración los daños y los efectos negativos que causa este accionar. Así que desde acá, la municipalidad, se está trabajando con las áreas correspondientes para volver a trabajar con la campaña de concientización, también con los controles que hace el área correspondiente de Bromatología y Comercio, en lo que son los comercios habilitados, y después también apelando al vecino común formalizar las denuncias en distintos lugares que nosotros tenemos habilitados para ello, y a través de las redes también, para poder llevar adelante los operativos que sean necesarios para ubicar a esa persona, proceder a las infracciones que correspondan y bueno, con la anuencia y con la autorización de las autoridades de legales, ver si existe la posibilidad de secuestrar todo lo que sea producto de esto.

P_: ¿Hay algún número de teléfono de exposición para hacer las denuncias?

RL_: Sí, el número puede ser cualquiera de las áreas municipales que... nosotros tenemos un portal ciudadano en la Secretaría de Seguridad, está justamente en el portal municipal, como un servicio más a la comunidad. También están los números telefónicos de Defensa Civil, que también pertenece al área de la Secretaría de Seguridad y que recibe las comunicaciones, que es el 103. Y el número de guardia de Bromatología: 2994095390 y 2995351489.

P_: ¿Hasta ahora han hecho algún decomiso?

RL_: No, no, no. Hasta ahora nosotros no hemos detectado ningún caso de venta. Si, como bien lo mencionás se han escuchado, nosotros vivimos acá y se han escuchado algunas explosiones, pero son por ahora, esporádicas y en distintos horarios, Y el problema radica en el hecho de que nosotros tenemos personal de guardia en determinados horarios y dependemos mucho de la comunicación, del aviso del vecino, de las denuncias anónimas que son necesarias para después activar todo lo que es el procedimiento.

P_: ¿Las denuncias son totalmente anónimas?

RL_: Sí, sí son anónimas y nosotros actuamos en base a esa denuncia, hacemos las averiguaciones correspondientes y al vecino que avisa no lo exponemos ni lo molestamos.