La directora de Transporte del municipio de Cutral Co, Jésica Narambuena, se refirió a la nueva normativa del gobierno nacional respecto a los carnets profesionales emitidos por el municipio de Cutral Co.

P_: ¿Cómo se van a relacionar el carnet municipal que tiene la ciudad de Cutral Co y el carnet nacional que está en vigencia a nivel nacional?
JN_: Mira, por el momento, hasta la semana pasada teníamos una información que en el caso de lo que pasaba, las categorías después del 20 de marzo que salió el decreto que unifica lo que es el Linti con las licencias de conducir que pasaba las categorías C, D y E venían a ser parte de categorías profesionales. Por ende, en este caso, que tenemos hoy el inconveniente de lo que son los taxistas y remiseros, que son los que utilizan la categoría D1, ellos entrarían en la categoría profesional. Bien. ¿Dónde está el inconveniente ahora? Que hay gente que, por ejemplo, renovó su licencia antes de que saliera el decreto. Nosotros les explicamos que este decreto salió a nivel nacional. Por ende, salió después de que cada uno hizo, digamos, su licencia, desconociendo qué era lo que iba a pasar, porque nadie tenía conocimiento de esto. Se sabía que se iba a unificar el Linti, pero desconocíamos cuál iba a ser la metodología.

Imagen

P_: ¿Y cuál es la recomendación para esa gente ahora?
JN_: Mira, hasta la semana, hace dos semanas atrás nosotros tuvimos la suerte de que nos recibió el director de tránsito de Plaza Huincul, Oses, en el cual bueno nos reunimos con él, justamente me acerqué con un inspector de acá, con los chicos de transporte, para que nos explicaran cuál era la metodología que ellos estaban implementando, justamente para brindarle a las personas una información y no tener que estar enviando gente a plaza sin saber y nosotros tampoco desconociendo esto, ¿no cierto? Así que bueno, ellos tuvieron la predisposición, nos recibieron y bueno, y ahí nos explicaron la información que ellos tenían. Bien. Ellos nos comentaron que, hasta el 15 de mayo más o menos, era la información que nosotros le estábamos dando a la gente. ¿Qué pasa? Ellos ayer tuvieron otra información otra capacitación porque ya se estaban venciendo los plazos de los 60 días por decreto claro por ende esa información es la que yo no te puedo brindar ahora la nueva, o sea lo nuevo lo que surgió ahora digamos. Si te puedo decir lo que pasaba antes.

P_: No, no, está bien, porque si se renovó no vamos a vamos a agregar confusión. Mejor la contactamos mañana o pasado para ver si ya hay claridad respecto al tema. En principio, digamos que los carné de conducir profesionales que se están renovando tienen que ir a hacerse el psicofísico a Centenario o a Bariloche y continuar el trámite en Plaza Huincul?
JN_: Nosotros lo que le explicamos a la gente es lo siguiente. El decreto hace mención que en cualquier localidad cercana te pueden hacer el famoso "canje" que más de uno lo escuchó. Ahora, a partir de mañana van a empezar a regir nuevas normativas que las desconocemos. ¿qué pasaba? ¿Vos tenías que tener hasta la semana pasada vos tenías tu licencia? ¿No es La municipal que se le explicó a la gente, que está bueno que eso también ustedes lo comenten, es legal. A cada uno se le explicó. Es una licencia legal, es válida, nadie sabía que iba a salir este decreto. Eso nosotros le transmitimos a la gente porque la gente está asustada y piensa que si sale y se le explicó si sale un chofer, vamos poner un taxi, sí, que trae pasajeros hacia Neuquén, ellos piensan que no van a poder circular

P_: Claro o que les van a hacer multa...
JN_: Claro, nosotros lo que les explicamos es que yo tampoco les puedo brindar una información porque no la tengo ahora ya. Lo que sí les digo, que nosotros acá en Cutral Co, ellos pueden circular tranquilamente. Ahora, al salir de Cutral Co es otra jurisdicción. Por ende, desconocemos qué tratamiento van a tener. Lo mismo pasa, digo Plaza, como puedo decir Zapala.

P_: Claro, lógico, sí, saliendo del ejido urbano de Cutral Co que es donde tienen jurisdicción ustedes. ¿Cutral Co no va a adherir a la Ley Nacional ni al carnet de conducción nacional?¿se mantiene como una instancia local o municipal?
JN_: No tenemos ningún, o por lo menos yo no soy de la parte del área de licencia de conducir. Pero no hemos escuchado nada.

P_: ¿No hay ningún tipo de instrucción en ese sentido por parte de las autoridades de la Secretaría?
JN_: NO, no.

P_: Bueno, bueno, bueno, entonces renovaremos el contacto pasado mañana a ver cómo se resuelve. Lo que estaba planteado es hasta el 15 de mayo. A partir del 15 de mayo cambian las reglas, las condiciones de la situación, digamos.
JN_: Sí, nosotros tenemos el decreto que salió el 20 de marzo, por eso es que siempre le explicamos y ahora le hemos explicado a la gente, del 20 de marzo aproximadamente al 20 de mayo se cumplirían los plazos de los 60 días. Ahora, si ellos quieren cambiarlo antes, lo desconocemos. Justamente Plaza, que era lo que nos explicaba el director de tránsito, tienen unas bocas, que le llaman ellos bocas en el sistema, donde los días martes realizaban los canjes. Si vos te ponías a contar quedaban menos martes para que la gente pueda ir a renovar.

P_: ¿Por eso hoy había un mundo de gente en tránsito de Plaza?
JN_: Exactamente, sí. Y eso demora porque ellos te dicen, te explicaba, que tenían que tener antecedentes, el certificado de deudores de cuota alimentaria, el certificado de legalidad de la licencia, en este caso de Cutral Co. Y la gente que no tenía el Linti tenía que ir a hacer el psicofísico. Una vez que vos tenías esa documentación, recién ahí vos podías ir el día martes por orden de llegada para que te canjeen tu licencia.