Este medio consultó a un funcionario del municipio de Plaza Huincul sobre el tema de los carnets profesionales de otras localidades y de la misma ciudad. El trabajador brindó algunas explicaciones aunque recordando que el gobierno nacional puso en marcha la nueva normativa sin tomar los recaudos necesarios para las renovaciones en curso, ni testear el nuevo sistema.
Por su parte, el director de Tránsito de Plaza Huincul, Hernán Oses explicó que “cuando es carnet municipal que viene otra localidad, necesitás, ex Linti vigente, psico físico vigente, se le hace un canje por lo que le duraba o tiene vigente el Linti y nosotros le emitimos una licencia nacional autorizado por nación con domicilio en Cutral Co”, detalló.
Luego aclaró: “La vigencia va a mantener lo que le quedaba del Linti que había hecho antes de la nueva disposición. Eso en el llamado canje de licencia”.
“En el caso de renovación de categorías profesionales necesitamos Linti vigente o ex linti. A cualquier prestador a nivel país lo puede solicitar donde sea. Necesitamos psicofísico vigente y se le renueva la licencia con las nuevas disposiciones que son de 21 a 65 años ya por cinco años siempre y cuando tenga el Linti y psicológico vigente”, aclaró.
Al respecto detalló que “Cuando hablamos de psicólogos y ex linti vigente, los prestadores ya están previos cargados por la Agencia Nacional de Seguridad Vial quien son los que dan el OK para continuar con el trámite. La persona trae dichos certificados, se elevan por mail, nación, le da nos da el OK a nosotros y nosotros continuamos con el trámite”, dijo.
“Aquellas personas que quieran realizar una licencia, para comenzar a manejar por primera vez, inscribirse en categorías profesionales, ya sea transporte pasajero, cargas generales peligrosas, necesitan hacer el curso. No con nosotros, sino que van a ir al prestador donde tenemos nosotros acá local, Catam, que son los prestadores que están aptos para dictar dicho curso. Ya nosotros no nos encargaríamos de lo que son las categorías profesionales a evaluarlos con el camión, ni con la tráfic, ni con la maquinaria en este caso”, señaló.
Luego continuó: “En el caso de categorías particulares como moto de cualquier cilindrada, más auto, camioneta, pick-up, eso seguimos trabajando como veníamos, no cambió demasiado. Hubo solamente con los adultos mayores que ya no se le realizará el examen escrito que era medio tedioso para ellos. Solamente van al médico que para nosotros es Rodríguez Campos”, indicó.