- Categoría: Economía
Las ventas en comercios minoristas cayeron en febrero 25,5% interanual
![]()
Según un relevamiento realizado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, las ventas en los comercios minoristas pymes registraron en febrero en promedio una caída de 25,5% interanual a precios constantes, mientras que frente a enero pasado retrocedieron 7,4%.
Leer más...- Categoría: Economía
¡¡¡Y pasó nomás!!!... aumentó la nafta
Este viernes en la noche se produjo el incremento de nafta que se esperaba. En la comarca petrolera fue de algo más del 7%.
- Categoría: Economía
San Martín de los Andes creó Tasa Vial para subsidiar colectivos urbanos

EL CD de San Martín de los Andes aprobó, con 8 votos positivos y 3 en contra, la iniciativa del Departamento Ejecutivo que declara la Emergencia Vial y del Transporte Público de Pasajeros, la que incluye la generación de la Tasa Vial. La misma, recauda un 4,5% del valor neto de los combustibles líquidos que se expenden en San Martín de los Andes y conforma el Fondo Específico de Movilidad Urbana. Como se informó, la ciudad del lago Lacar se quedó sin transporte urbano esta semana, tras la quita de los subsidios por parte del gobierno nacional.
- Categoría: Economía
Figueroa: "el empleo que se genera a partir de nuestros recursos debe ser primero para los neuquinos”

El gobernador Rolando Figueroa presentó este viernes, en la apertura del 53º Período de Sesiones Ordinarias de la Legislatura, el proyecto de ley para la creación del Programa de Entrenamiento y Certificación Laboral Kimun-Vinculación Laboral, que tiene por objetivo generar las condiciones efectivas para la inserción de los Neuquinos en trabajos de calidad, a partir de la realización de entrenamientos formativos en espacios reales de trabajo. El programa es parte del Plan Provincial emplea Neuquén.
Leer más...- Categoría: Economía
Qué condiciones necesita Milei para eliminar el cepo cambiario a mitad de año
![]()
Especiallistas consultados por Télam señalaron que la medida, que durante la semana estuvo en boca del propio Presidente y el ministro Caputo, dependerá de la confianza que pueda generar el plan económico, la reducción del déficit fiscal y el cumplimiento de las metas del FMI, pero advierten que implicaría una devaluación del peso: el contexto social y político podría complicar la iniciativa.
