- Categoría: Economía
Supermercados con caída en las ventas de hasta 21%: por primera vez en la historia un año completo de baja
Las compras en Supermercados, volverán a mostrar en noviembre una caída de dos dígitos en las ventas, que podría llegar hasta el 21 por ciento, síntoma que se extenderá a diciembre.
- Categoría: Economía
Industria cayó 9,9% en febrero y siguen despidos: “La venta sigue bajando, los gastos fijos suben, no habrá manera de sostener la empresa", dicen industriales

Un informe de la CAME señala que "La industria manufacturera pyme se retrajo 9,9% en febrero frente al mismo mes del año pasado, a precios constantes. Es el tercer mes consecutivo en que la actividad fabril cae, aunque aminoró la tasa luego de haberse retraído entre 27% y 30% en diciembre y enero, respectivamente. En la comparación mensual, desestacionalizada, también se registró un descenso de 7,7% y en el acumulado del año la actividad cae 21,7%".
Leer más...- Categoría: Economía
A pesar de la desaceleración de la inflación de febrero, al Gobierno le preocupa marzo

Mucho tienen que ver los aumentos ya previstos para marzo en los sectores de suministro de energía eléctrica, combustible y educación.
Leer más...- Categoría: Economía
Gobierno neuquino advierte a docentes: "se les van a descontar los días de paro"

La ministra de Educación de la provincia, Soledad Martínez señaló, ante la ratificación del paro de 72 horas de ATEN, que:
"Se van a descontar los días de paro, y se pierde la posibilidad de cobrar la bonificación que es extraordinaria."
- Categoría: Economía
Milei avanzó con el aumento en las tarifas eléctricas pero postergaría el del gas
Como se informó, las nuevas tarifas eléctricas están vigentes desde el mes de febrero y significarán subas de entre 49 y 60% sobre las facturas que se abonarán en abril próximo, incluyendo las de jubilados y en comercios de 122%. La suba de las facturas de gas pero parece que se postergan para el mes de abril y habrá algo de alivio dado que no se sumarán ambos tarifazos.
