Los precios mayoristas en Argentina registraron una fuerte aceleración en agosto de 2025. Según datos oficiales del INDEC, el Índice de Precios Internos al por Mayor (IPIM) subió un 3,1% en el mes, superando el 2,8% de julio y marcando una tendencia alcista que podría impactar pronto en los precios minoristas. Con este resultado, la inflación mayorista acumulada en el año alcanza el 15,7%.
Los rubros con mayor aumento
El incremento en el IPIM fue impulsado por los productos nacionales, que crecieron un 3,1%, y por los importados, que subieron un 2,9%. El mayor impacto se observó en sectores clave como los productos agropecuarios, que se dispararon un 5,5%. Le siguieron los productos refinados del petróleo y los vehículos automotores, ambos con un aumento del 5,2%. Otras subas importantes se registraron en el crudo, el gas y los productos químicos.
La explicación detrás de la aceleración
El director de la Fundación Libertad y Progreso, Aldo Abram, atribuyó esta aceleración a la reciente suba del dólar en los mercados libres. Abram explicó que la depreciación de la moneda suele impactar primero en los precios mayoristas, que están compuestos mayormente por bienes, y que solo después de un período de entre 9 y 18 meses se ve reflejada en los precios al consumidor. El economista anticipa que esta tendencia ya podría comenzar a sentirse en los precios minoristas de septiembre.