El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó este lunes que en agosto de 2025 el costo de la canasta de crianza —que mide los consumos básicos y las horas de cuidado de niños y niñas hasta 12 años— volvió a subir y superó los $540 mil en el caso de los chicos de 6 a 12 años.
El relevamiento indicó que mantener a un menor de un año demandó $432.161, cifra que trepa a $513.406 para los de 1 a 3 años, $430.996 para los de 4 a 5 años y alcanza un máximo de $542.183 en el segmento de 6 a 12.
Composición de los gastos
El indicador desagrega dos componentes:
·Bienes y servicios (alimentación, vivienda, vestimenta, transporte, educación y salud).
·Tiempo de cuidado, calculado en función de la remuneración del personal de casas particulares.
Por ejemplo, en los menores de 6 a 12 años, $268.227 corresponden a consumos básicos y $273.956 al cuidado.
Aumentos mensuales e interanuales
En relación a julio, las canastas aumentaron entre $3.000 y $6.000, con subas mensuales de entre 1% y 1,5%.
En términos interanuales, las cifras muestran alzas de entre 17,7% y 19,3%, siendo más marcada en los grupos de 4 a 12 años.
Una referencia clave para los hogares
La canasta de crianza se implementó en 2023 y se consolidó como una herramienta para medir el impacto de la inflación y el costo de los cuidados en los hogares con hijos. Su metodología combina la canasta básica total (CBT) del Gran Buenos Aires con la valorización normativa de las horas de cuidado, tomando como insumo la Encuesta Nacional de Uso del Tiempo y estudios elaborados junto a UNICEF.