El ministro de Economía, Luis Caputo, enfrenta esta semana un gran desafío financiero: vencimientos de deuda en pesos por $14,98 billones en bonos LECAPs, la mitad del total de $23,01 billones que vencen en agosto. Este lunes se conocerá el menú de la primera licitación del mes.
A pesar de que el Tesoro Nacional realizó un canje de deuda de $5 billones con el Banco Central (BCRA) la semana pasada para "limpiar" el calendario, la presión sobre las tasas de interés es notable.
Tasas de interés al alza y dólar a la baja: el BCRA ajusta la liquidez
El mercado de deuda en pesos muestra señales de tensión. Tras un periodo de estabilidad, las tasas de interés de corto plazo volvieron a subir. La caución a un día, por ejemplo, pasó de un 28,6% a un 39,1% TNA.
Expertos como Juan Manuel Franco, economista de Grupo SBS, explican que esta suba se debe a los mayores requerimientos de encajes que el BCRA impuso a los bancos en agosto, lo que generó una escasez de pesos en el sistema. Según Franco, esta falta de liquidez es también la causa de la reciente baja del dólar.
Porfolio Personal Inversiones (PPI) coincide con este análisis y destaca que el BCRA subió los encajes para los depósitos a la vista del 36% al 40% a fines de julio. Este movimiento, realizado después de la última licitación del Tesoro, habría complicado la planificación de las entidades bancarias y provocado la volatilidad actual. Se espera que, hasta que se liquide la próxima licitación, el mercado se mantenga con falta de liquidez.