Imagen
El reciente incremento en el valor del dólar llevó al ministro de Economía, Luis Caputo, a tomar una medida drástica: subir las tasas de interés para los plazos fijos. Esta decisión busca frenar la devaluación y captar la liquidez del mercado. Como resultado, se desató una "guerra de tasas" entre las instituciones financieras, donde la compañía Reba se impuso con una Tasa Nominal Anual (TNA) del 39%, ofreciendo así el rendimiento más alto del mercado en depósitos a 30 días.

Análisis de rendimientos: el ranking de plazos fijos y billeteras virtuales

Tras la escalada del dólar, el gobierno de Luis Caputo impulsó una suba de tasas que agitó el mercado de ahorros. A continuación, un detalle de las mejores opciones para quienes buscan maximizar sus rendimientos.

Las tasas más altas en plazos fijos

·Reba: 39,00%

·Banco CMF, Córdoba, Mariva, Meridian, Voii, Crédito Regional: 38,00%

·Banco del Sol: 37,50%

·Banco Nación, Bica, Corrientes: 37,00%

·Banco Galicia: 36,25%

·Hipotecario, Tierra del Fuego, Bibank: 36,00%

·ICBC: 35,55%

·Provincia, BBVA, Credicoop, Comafi: 35,00%

Billeteras virtuales: la opción de la liquidez

Si bien ofrecen rendimientos más bajos, las billeteras virtuales se presentan como una alternativa atractiva para quienes necesitan disponibilidad inmediata de sus fondos.

·Cocos: 31,97%

·Mercado Pago, Prex: 31,46%

·Personal Pay: 31,43%

·Naranja X, Ualá: 27,00% (con limitaciones)